En el marco de la denominada “Caravana Sudamérica 43”, un grupo de familiares y compañeros de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en Iguala, Guerrero, comenzó la una gira por varias ciudades de Brasil, Uruguay y Argentina. El objeto es dar a conocer la lucha de los familiares por el esclarecimiento del caso y el reclamo por la aparición con vida de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa.
“Ayotzinapa fue la gota que rompió el vaso”
Inicio de la lucha prolongada en Paraguay, que llevan adelante distintas organizaciones nucleadas en el Congreso Democrático del Pueblo.
Arrancó la lucha prolongada en Paraguay
Durante su participación en el Primer Congreso del Frente Popular, consultamos al compañero Ermo Rodríguez, de la dirección del Partido Paraguay Pyahura, sobre el inicio de la lucha prolongada en su país, que llevan adelante distintas organizaciones nucleadas en el Congreso Democrático del Pueblo.
VER MÁSElecciones departamentales y municipales
El domingo 10/5 se cerró el largo ciclo electoral, iniciado en las internas de junio y las nacionales de octubre del 2014. En estas elecciones se elegían por un lado los intendentes y los ediles en los 19 departamentos, y por otro los alcaldes y concejales de los 112 municipios.
VER MÁSChile: protestas y muerte de estudiantes
Los estudiantes de la Universidad Santo Tomás, Diego Guzmán Farías de 25 años y Exequiel Borvarán Salinas de 18 años, fueron asesinados en Valparaíso por un individuo con antecedentes como narcotraficante, mientras intentaban pegar afiches en el frente de un edificio.
VER MÁSChile: protestas y muerte de estudiantes
Los estudiantes de la Universidad Santo Tomás, Diego Guzmán Farías de 25 años y Exequiel Borvarán Salinas de 18 años, fueron asesinados en Valparaíso por un individuo con antecedentes como narcotraficante, mientras intentaban pegar afiches en el frente de un edificio.
VER MÁSLuchas obreras en China
Docentes de Colombia en lucha
—¿Cuáles son las causas que motivaron esta extraordinaria lucha de la docencia colombiana?
VER MÁSReproducimos una nota enviada por los camaradas del Comité Central del Partido Paraguay Pyahura.
Un mes histórico para Paraguay
Lucha docente en Colombia
Tras infructuosas negociaciones con el gobierno del presidente Santos y su ministra de Educación Gina Parody, el 22 de abril los trabajadores de la educación de Colombia iniciaron un paro nacional indefinido que había decidido la Fecode (Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación). Con gran participación y masiva adhesión comenzó la lucha que hoy […]
VER MÁS