Noticias

27 de mayo de 2015

Inicio de la lucha prolongada en Paraguay, que llevan adelante distintas organizaciones nucleadas en el Congreso Democrático del Pueblo.

Arrancó la lucha prolongada en Paraguay

Por la derogación de la ley privatizadora

Durante su participación en el Primer Congreso del Frente Popular, consultamos al compañero Ermo Rodríguez, de la dirección del Partido Paraguay Pyahura, sobre el inicio de la lucha prolongada en su país, que llevan adelante distintas organizaciones nucleadas en el Congreso Democrático del Pueblo.

Durante su participación en el Primer Congreso del Frente Popular, consultamos al compañero Ermo Rodríguez, de la dirección del Partido Paraguay Pyahura, sobre el inicio de la lucha prolongada en su país, que llevan adelante distintas organizaciones nucleadas en el Congreso Democrático del Pueblo.
“Comenzamos el 18 pasado con mucho entusiasmo y mucha convicción, porque sentimos que el pueblo repudia esta política que se implementa en nuestro país. Muchos hombres y mujeres en las carpas, resistiendo, y desde ahí llevando propaganda a las comunidades. Porque la fuerza principal es el campesinado, por eso se reúnen en carpas y desde ahí salen a aglutinar a otros compañeros y compañeras. Las carpas se convierten en centros de debates y asambleas. Aparte de luchar contra la ley de Alianza Público Privada (APP) y de militarización, también estamos ensayando la democracia, juntos, la participación política, que nos ha traído resultados muy importantes en los últimos tiempos. 
“El fin de semana se vuelve a las comunidades para hacer asambleas y se vuelve el lunes a las carpas. Es una experiencia de lucha muy importante. Aparte de eso para el Partido, llegar con la propaganda a los pueblos y las comunidades es un paso muy importante que nos alegra muchísimo.
“En estos días está corriendo la versión de una modificación de la ley. Cuando se aprobó la Ley de Alianza Público Privada, el presidente Cartes se presentaba como omnipotente e invencible, pero la resistencia y la lucha del pueblo ya lo está obligando a plantear modificaciones a esta Ley. Esto muestra otra vez que el pueblo en lucha puede conquistar. Nosotros estamos por la derogación de esta ley, y veremos cómo se desarrollan los acontecimientos esta semana, porque las versiones son que lo tratarían el jueves 28 de mayo. Es un paso importantísimo, no tanto por la modificación, sino por la organización y la presión del pueblo. El sector dominante creía que iba a pasar por arriba del pueblo, pero se ha encontrado con una resistencia importantísima”, concluyó el compañero Ermo.