Crónicas incorrectas
Martín García, quién asumió recientemente la presidencia de la Agencia estatal de noticias Télam –en realidad uno de los instrumentos propagandísticos del gobierno kirchnerista- ha dado bastante que hablar en lo que lleva de breve mandato, como nunca antes un titular de ese medio fundado en 1946.
VER MÁSFestival por la soberanía
Desde que comenzó noviembre nos preparamos para participar activamente el 20, día de la Soberanía Nacional, para que no sea un día más de conmemoración sino de reivindicación de la lucha que sostuvo nuestro pueblo por la liberación de nuestra patria.
VER MÁSAl cierre de esta edición, se concentraban artistas y trabajadores de teatros, para rodear de solidaridad a los compañeros del Teatro Colón.
Trabajadores del Teatro Colón en lucha
Los trabajadores del Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires vienen llevando adelante la lucha por recomposición salarial del 40%, el retiro de sanciones a un compañero del sector escenotécnico y por mejoras en las condiciones de trabajo, tanto en el teatro como en las locaciones de extramuros.
VER MÁSA propósito de la película “red social”, que muestra cómo se creó facebook, nos metemos con este fenómeno de comunicación, que es muy atractivo y poderoso, mientras esconde un doble filo.
Etiquetados
En el lenguaje ordinario, se llama intelectual a un profesional, científico, artista, escritor, etc., desvinculado del trabajo productivo.
El papel de los intelectuales en la sociedad argentina
El Sr. Forster, de Carta Abierta, delimita el territorio intelectual al decir: “El espacio que hemos creado conjuga gente que viene de los diversos mundos de la cultura, de la academia y de la ciencia…”.
VER MÁSPremios Atahualpa
Más de cinco mil personas colmaron la Quinta Trabucco, en Vicente López, para asistir a la ceremonia de premiación que por tercer año consecutivo consagra lo mejor del folclore de nuestro país. Los premios Atahualpa son entregados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
VER MÁSEl 30 de octubre, La Corriente Interdisciplinaria Pichon Rivière, La Terca Colectivo Artístico y la Comisión de Estudiantes de Letras de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales de la UNJU realizaron un sentido homenaje al poeta español.
Homenaje a Miguel Hernández
Nos reconocemos en Miguel Hernández, en el compromiso y la lucha por cambiar la realidad en la que vivimos que, al igual que en su época pero con otras particularidades, sigue estando signada por la injusticia. Nos identificamos en la necesidad de comprometernos con el contexto social e histórico; reflexionando sobre el sentido y orientación […]
VER MÁS