Homenaje a Atahualpa Yupanqui
Organizada por el Instituto Cerpacu de la facultad de Filosofía y Letras de la UNT, se realizó un homenaje a Atahualpa Yupanqui. En la mañana del 15/10, en el salón auditorio del Centro Cultural Eugenio Virla de la UNT, se realizó un encuentro de jóvenes estudiantes secundarios que presentaron trabajos de investigación sobre la obra […]
VER MÁSHomenaje a Atahualpa Yupanqui
Organizada por el Instituto Cerpacu de la facultad de Filosofía y Letras de la UNT, se realizó un homenaje a Atahualpa Yupanqui. En la mañana del 15/10, en el salón auditorio del Centro Cultural Eugenio Virla de la UNT, se realizó un encuentro de jóvenes estudiantes secundarios que presentaron trabajos de investigación sobre la obra […]
VER MÁSTucumán: ¿Congreso argentino de cultura?
Acceso restringido sólo a los acreditados, ponencias seleccionadas por los organizadores, debates acotados sólo entre funcionarios, y lo más sabroso: las "delegaciones" de las provincias llegaron en vehículos rentados por cada gobierno, llenos de funcionarios enviados al Congreso con una misión específica: enterarse del proyecto del gobierno nacional, "la cultura puede ser una fuente más […]
VER MÁSTucumán: ¿Congreso argentino de cultura?
Acceso restringido sólo a los acreditados, ponencias seleccionadas por los organizadores, debates acotados sólo entre funcionarios, y lo más sabroso: las "delegaciones" de las provincias llegaron en vehículos rentados por cada gobierno, llenos de funcionarios enviados al Congreso con una misión específica: enterarse del proyecto del gobierno nacional, "la cultura puede ser una fuente más […]
VER MÁSCapital financiero, especulación y crisis
diferencia de los sistemas que lo precedieron, bajo el capitalismo las crisis se desatan no porque se produzca menos de lo que se necesita para abastecer el consumo, sino, al revés, porque se produce “en exceso”. En las crisis se manifiesta la contradicción principal de este régimen de producción, entre la producción social y la […]
VER MÁSCapital financiero, especulación y crisis
diferencia de los sistemas que lo precedieron, bajo el capitalismo las crisis se desatan no porque se produzca menos de lo que se necesita para abastecer el consumo, sino, al revés, porque se produce “en exceso”. En las crisis se manifiesta la contradicción principal de este régimen de producción, entre la producción social y la […]
VER MÁSPresentación de “El gordo Antonio” en Córdoba
> ver nota
VER MÁSPresentación de “El gordo Antonio” en Córdoba
> ver nota
VER MÁS