El triunfo de la Revolución Cubana
En marzo de 1952 se produjo el golpe militar de Batista, apoyado por el imperialismo yanqui, cerrando un nuevo ciclo de democracia burguesa en Cuba.El movimiento juvenil que encabeza Fidel Castro se propone, entonces, iniciar la lucha armada contra la dictadura con la toma del cuartel Moncada, situado en la ciudad de Santiago. El objetivo […]
VER MÁSChe, el argentino
Está en exhibición la película “Che, el argentino”, protagonizada por Benicio del Toro, y dirigida por Steven Soderbergh. Esta obra, de coproducción franco estadounidense, muestra el pasaje de Ernesto Guevara de doctor a comandante, desde su encuentro en México con el grupo dirigido por Fidel Castro (una buena interpretación de Demián Bichir), hasta el triunfo […]
VER MÁSChe, el argentino
Está en exhibición la película “Che, el argentino”, protagonizada por Benicio del Toro, y dirigida por Steven Soderbergh. Esta obra, de coproducción franco estadounidense, muestra el pasaje de Ernesto Guevara de doctor a comandante, desde su encuentro en México con el grupo dirigido por Fidel Castro (una buena interpretación de Demián Bichir), hasta el triunfo […]
VER MÁSEl ciclo económico capitalista
El período que media entre el principio de una crisis y el comienzo de la otra se denomina ciclo y consta de cuatro fases: crisis, depresión, reanimación y auge.La crisis es la fase fundamental del ciclo y se distingue, ante todo, por el brusco descenso de las ventas, la abundancia de quiebras, la acentuada disminución […]
VER MÁSEl ciclo económico capitalista
El período que media entre el principio de una crisis y el comienzo de la otra se denomina ciclo y consta de cuatro fases: crisis, depresión, reanimación y auge.La crisis es la fase fundamental del ciclo y se distingue, ante todo, por el brusco descenso de las ventas, la abundancia de quiebras, la acentuada disminución […]
VER MÁSEl 2 por 4 y la crisis del ‘30
Si bien la década de oro del tango fue la del 40 del siglo pasado, la anterior tuvo gran importancia y a través de sus letras el tango reflejó de alguna manera la crisis que al decir de Otto Vargas “se sintió en nuestro país a partir de 1934”.El decenio que va desde el año […]
VER MÁSEl 2 por 4 y la crisis del ‘30
Si bien la década de oro del tango fue la del 40 del siglo pasado, la anterior tuvo gran importancia y a través de sus letras el tango reflejó de alguna manera la crisis que al decir de Otto Vargas “se sintió en nuestro país a partir de 1934”.El decenio que va desde el año […]
VER MÁSSobre la obra de teatro “Salamanca”
Se presenta en Centro Cultural Raíces la obra de teatro “Salamanca” de J. Paladino, dirigida por Derli Prada y con la actuación de Alejandro Szadurski, Alberto Clementin y Miguel Dedovich. Seguirá en cartel los viernes y sábados a las 21.30 hs. Aislado en su celda, “desaparecido” y torturado por los representantes de la dictadura militar […]
VER MÁSSobre la obra de teatro “Salamanca”
Se presenta en Centro Cultural Raíces la obra de teatro “Salamanca” de J. Paladino, dirigida por Derli Prada y con la actuación de Alejandro Szadurski, Alberto Clementin y Miguel Dedovich. Seguirá en cartel los viernes y sábados a las 21.30 hs. Aislado en su celda, “desaparecido” y torturado por los representantes de la dictadura militar […]
VER MÁSHomenaje a Atahualpa Yupanqui
Organizada por el Instituto Cerpacu de la facultad de Filosofía y Letras de la UNT, se realizó un homenaje a Atahualpa Yupanqui. En la mañana del 15/10, en el salón auditorio del Centro Cultural Eugenio Virla de la UNT, se realizó un encuentro de jóvenes estudiantes secundarios que presentaron trabajos de investigación sobre la obra […]
VER MÁS