Crónica de un partido
¡Uy qué hijo de puta la pelota que vino a sacar! ¡Pero ustedes también tienen un…! (Julio canjeó la palabra obligada por un gesto que consistía en hacer con ambas manos una suerte de aro). Sí, un culo terrible tienen, simplificó Andresito a su padre y a todos los que estaban presentes delante de la […]
VER MÁSLa revolución del Parque
En 1880, tras las masacres del pueblo paraguayo, de las rebeliones provinciales y de los pueblos originarios, la oligarquía argentina terminó por imponer su régimen con Julio Argentino Roca como presidente. Amplió y consolidó la apropiación latifundista del suelo y profundizó su relación con el capi- talismo europeo en proceso de convertirse en imperialismo, como […]
VER MÁSLa revolución del Parque
En 1880, tras las masacres del pueblo paraguayo, de las rebeliones provinciales y de los pueblos originarios, la oligarquía argentina terminó por imponer su régimen con Julio Argentino Roca como presidente. Amplió y consolidó la apropiación latifundista del suelo y profundizó su relación con el capi- talismo europeo en proceso de convertirse en imperialismo, como […]
VER MÁSMuestra plástica en Esquel
El 27 de junio, en el Centro Cultural Melipal de la ciudad de Esquel, se inauguró la muestra del artista plástico Martín Elías Müller.Su obra propone un recorrido que abarca diez años de trabajo, desde su período como estudiante hasta el presente. Según el catálogo de la exposición, "es resultante de una sólida posición política […]
VER MÁSMuestra plástica en Esquel
El 27 de junio, en el Centro Cultural Melipal de la ciudad de Esquel, se inauguró la muestra del artista plástico Martín Elías Müller.Su obra propone un recorrido que abarca diez años de trabajo, desde su período como estudiante hasta el presente. Según el catálogo de la exposición, "es resultante de una sólida posición política […]
VER MÁSLa cultura se moviliza
El jueves 19 de junio, instituido como Día del Teatro Marplatense en memoria de Gregorio Nachman y Luis Conti, actores detenidos-desaparecidos en esa fecha en 1976, la Asociación Argentina de Actores de Mar del Plata descubrió una placa en la vereda donde funcionara el teatro "La Botonera". A través de la misma se conoce que […]
VER MÁSLa cultura se moviliza
El jueves 19 de junio, instituido como Día del Teatro Marplatense en memoria de Gregorio Nachman y Luis Conti, actores detenidos-desaparecidos en esa fecha en 1976, la Asociación Argentina de Actores de Mar del Plata descubrió una placa en la vereda donde funcionara el teatro "La Botonera". A través de la misma se conoce que […]
VER MÁSPor la libertad y la independencia
El 9 de julio de 1816, en el Congreso reunido en la ciudad de San Miguel del Tucumán, “los representantes de las Provincias Unidas en Sud América”, declararon “a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los vínculos violentos que las ligaban a los reyes de España, […]
VER MÁSDebate sobre cultura nacional
El viernes 27 de junio en el Teatro y Centro Cultural "La Calle Larga" de Avellaneda se desarrolló un panel de debate alrededor de "la Cultura Nacional en la Argentina". El mismo fue organizado por la Cátedra de Antropología del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N°1 de Avellaneda a cargo del […]
VER MÁSPor la libertad y la independencia
El 9 de julio de 1816, en el Congreso reunido en la ciudad de San Miguel del Tucumán, “los representantes de las Provincias Unidas en Sud América”, declararon “a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los vínculos violentos que las ligaban a los reyes de España, […]
VER MÁS