Quiénes son nuestros enemigos y quiénes nuestros amigos
Nosotros partimos del concreto real para llegar al concreto del pensamiento; el concreto del pensamiento es la síntesis de múltiples determinaciones. ¿Qué significa síntesis de múltiples determinaciones? Que en el cerebro, para conocer este departamento, parto de ideas generales que tienen un origen real y que tienen un origen en la práctica social, y voy […]
VER MÁSLa lucha de clases en el socialismo
Dejando de lado la situación interna, existen internacionalmente el imperialismo, el nacionalismo y el revisionismo. Estoy hablando de los países capitalistas que no han resuelto el problema de clase. Por lo tanto, tenemos una tarea antiimperialista. Tenemos la tarea de brindar apoyo a los movimientos nacionales de liberación, es decir, debemos solidarizarnos con las grandes […]
VER MÁSCómo se gestó el golpe de Estado de 1976
Las organizaciones en que cristalizó el agrupamiento de la pequeño-burguesía radicalizada tuvieron una línea equivocada que los llevó a cometer graves errores políticos y estratégicos. Con una interpretación errónea de la revolución cubana (lucha corta y acciones armadas al margen de las masas), con el yugo de la teoría del capitalismo dependiente y considerando a la […]
VER MÁSEl desarrollo socialimperialista en China
En momentos en que el gobierno reaccionario y fascista de Milei alinea su política exterior con Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel, surgen voces de que es bueno, para enfrentarlos, apoyarse en una potencia como China. En esto coinciden los que consideran que China sigue siendo socialista, y los que hablan de “capitalismo bueno”, porque […]
VER MÁSChina es un país imperialista
En el 13 Congreso de nuestro Partido Comunista Revolucionario, en octubre de 2022, caracterizamos la situación actual de China: “El imperialismo chino es una gran superpotencia económica que disputa los mercados en todo el mundo con los otros imperialismos, principalmente con los yanquis. En esa disputa ha avanzado globalmente con gran penetración en Asia, África […]
VER MÁSEl 17 de Octubre de 1945
Con el crecimiento industrial se incorporaron a las fábricas cientos de miles de obreros rurales y campesinos pobres provenientes de las zonas más oprimidas de la Argentina y de países vecinos. Se incorporaban a las fábricas trayendo su experiencia de hambre, trabajo de sol a sol y prepotencia de patrones y capataces. Pero también traían […]
VER MÁSLa querida presencia del “Che” Guevara
Han pasado 57 años del asesinato del Che, y “su querida presencia” sigue acompañando las luchas de los pueblos, pese a los intentos de difamar su vida y su obra. En estos tiempos en los que la derecha más reaccionaria y fascista gobierna detrás de Milei, y ataca todo lo que tiene que ver con […]
VER MÁS40 años sin Horacio Ciafardini
Tenía 41 años: tras 6 años de afrontar las cárceles de la dictadura, vivió apenas dos años más, enfrentando también la discriminación del gobierno alfonsinista y sus trenzas “académicas”, lo que terminó de minar su ya quebrantada salud. Rosarino de origen, estudió economía y psicología en su ciudad natal, siendo un activo partícipe en las […]
VER MÁSEvitar el subjetivismo y la superficialidad
Entre las cuestiones que tenemos que evitar en la investigación están el subjetivismo, el unilateralismo y la superficialidad. ¿Qué quiere decir evitar el subjetivismo? Subjetivismo quiere decir analizar no desde el punto de vista materialista, sino desde el punto de vista de la idea que uno tiene sobre las cosas; no partir de la realidad, de […]
VER MÁSLa vigencia de la Revolución China
Hoy, cuando han pasado 75 años de la Revolución China, la patria de Mao ha dejado de ser socialista. Una burguesía de nuevo tipo oprime brutalmente a su pueblo y explota a los pueblos y naciones oprimidas, y China se ha convertido en una gran potencia socialimperialista (socialista de palabra, pero imperialista en los hechos), […]
VER MÁS