Discurso ante la tumba de Marx
Hace 135 años, el 14 de marzo de 1883, murió en Londres, Inglaterra, Carlos Marx, el fundador del socialismo científico junto a Federico Engels. Reproducimos aquí el discurso pronunciado por este último en el cementerio de Highgate, el 17 de marzo de 1883. El 14 de marzo, a las tres menos cuarto de la tarde, […]
VER MÁSLa Comuna de París
El primer gobierno proletario de la historia El 18 de marzo de 1871 se inició en París, Francia, la revolución que proclamó La Comuna. Duró poco más de dos meses hasta que fue aplastada a sangre y fuego, pero dejo enseñanzas imperecederas. Carlos Marx consideró a la Comuna de París como la forma “recién descubierta” […]
VER MÁSEl Manifiesto del Partido Comunista
1848 – 2018: 170 años de vida El Manifiesto del Partido Comunista apareció en Londres, en febrero de 1848, como la plataforma de la Liga de los Comunistas. Esta fue una asociación obrera, primero exclusivamente alemana y después internacional. Una organización inevitablemente secreta, dadas las condiciones existentes en el continente europeo antes de 1848. Por […]
VER MÁS¿Qué es la plusvalía?
El objetivo de los capitalistas, al invertir su dinero, es obtener un mayor valor o plusvalía. Pero esa plusvalía no puede surgir del aumento del precio de las mercancías entre su compra y su venta. Si todos pretendieran ganar aumentando sus precios, lo que uno recibe de más al vender lo perdería al comprar, y […]
VER MÁSEl 21 de enero de 1924 murió Vladimir Ilich Lenin, el gran dirigente de la revolución obrera y campesina en Rusia y del proletariado internacional. De un escrito suyo de 1915, El socialismo y la guerra, extractamos esta nota.
La semana de enero de 1919
La actitud de los socialistas ante la guerra
VER MÁSDel trabajo de Lenin titulado La enfermedad infantil del “izquierdismo” en el comunismo, publicamos aquí breves extractos de su capítulo VI: ¿Deben actuar los revolucionarios en los sindicatos reaccionarios?
Trabajar en los sindicatos reaccionarios
Un triunfo estratégico de las naciones y pueblos originarios
El gobierno de Macri durante este año pretendió pasar a la ofensiva contra las naciones y pueblos originarios, sabiendo claramente que el 23 de noviembre vencía la Ley 26.160 y sus prórrogas. Evidentemente acordó con distintas potencias y monopolios imperialistas articular una ofensiva donde se dividían roles, utilizando agentes y amigos en la política de […]
VER MÁSHace 50 años el mundo fue sacudido por la noticia del asesinato del Che en Bolivia. El 8 de octubre de 1967 tropas del ejército boliviano capturaron al Che tras un combate en la Quebrada de Yuro donde es herido junto a otros combatientes. Lo llevan preso a La Higuera, donde es asesinado al día siguiente.