Reseña de la lucha docente
Desde la asunción de Nora de Lucía como directora general de Escuelas, en el 2012, el gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a pagar los sueldos sin regularidad, atrasando durante meses (4 o 5) el pago de los salarios.
VER MÁSLlamamos a todos los trabajadores a organizar y preparar el paro nacional discutiendo en cada lugar de trabajo privado y estatal, en asambleas de sección, exigiendo reuniones de cuerpos de delegados y comisiones internas, y asambleas generales de sindicatos de base, para que sus resoluciones sean las que garanticen la masividad y la efectividad del paro.
Por un paro nacional multisectorial de 36 horas
Todos los trabajadores estamos obligados a ser protagonistas, por las necesidades que sufrimos, con la inflación, el impuesto a los salarios, las suspensiones, los despidos, el aumento de los ritmos de producción, el agravamiento de las condiciones de trabajo, el trabajo en negro, las raquíticas jubilaciones y pensiones y las chauchitas que pagan en los […]
VER MÁSBancarios preparan paro de 48 horas
El 12 de mayo se hizo sentir con mucha fuerza en todo el país el paro bancario. La decisión del Sindicato de seguir adelante con el plan de lucha y rechazar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo fue muy importante, y puso a nuestro gremio a la cabeza de la lucha salarial […]
VER MÁSTras 14 días de paro, los trabajadores aceiteros realizaron cuatro cortes y un gran acto en el acceso a San Lorenzo, y movilizaron en Bahía Blanca, San Luis y otros lugares.
Sigue el paro de aceiteros
Desde la asunción de Nora de Lucía como directora general de Escuelas, en el 2012, el gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a pagar los sueldos sin regularidad, atrasando durante meses (4 o 5) el pago de los salarios.
Reseña de la lucha docente
Esta situación, sumada a que no se entregan más los recibos de sueldo, sino que están digitalizados y se publican recién horas antes del cobro, contribuyó a que miles de docentes de la Pcia. no sepan ni cuándo ni cuánto cobran cada mes.
VER MÁSEl viernes 8 sesionó el congreso de la Asociación de Trabajadores del Estado de la pcia. de Bs. As.
Congreso de ATE
Aceitando la lucha de clases
Empezó como una paritaria más, pero hoy la pelea que llevan adelante los aceiteros en el corazón del núcleo sojero por un salario base de $14.391, con un paro nacional que ya lleva una semana, se ha transformado en el centro de una discusión que va mucho más allá del salario. La puja por las […]
VER MÁS