El PC y la Reforma Universitaria
El naciente Partido Socialista Internacional (luego Partido Comunista de la Argentina), tuvo distintas actitudes ante la Reforma Universitaria, ese movimiento estudiantil que comenzó en Córdoba en junio de 1918 contra la estructura reaccionaria de la Universidad. El naciente PCA apoyó la Reforma, pero limitadamente. La historia oficial de este partido, elaborada en 1947, da una […]
VER MÁSLos docentes marcaron un camino para que el ajuste K no lo siga pagando el pueblo.
Gran triunfo de los docentes de Tigre
Cerca de 300 docentes en asamblea decidieron, el viernes 17, suspender las medidas de lucha programadas hasta el martes 21, ante el compromiso escrito de la Dirección General de Cultura y Educación, de que los 765 docentes de Tigre tendrán disponible su salario.
VER MÁSEn Molinos Río de la Plata, desde el 2008, cuando se enfrentó el desmantelamiento de la línea de producción de arroz, la Lista 1 ganó la conducción de la Comisión Interna de la Planta Barracas en un proceso que tuvo hitos importantes en distintos momentos de lucha.
Molinos: se reafirmó la Comisión Interna
Lucha por la unidad de todos los trabajadores, principalmente, que se fue forjando a través de las asambleas por turno y generales, y la consideración de todas las opiniones en los sectores. Unidad que dio como resultado conseguir las categorías más altas de convenio, adicionales, que no descuenten el presentismo, la efectivización de varios compañeros […]
VER MÁSLos trabajadores se han puesto de pie y cuando esto sucede las estructuras tiemblan.
Acindar: los trabajadores discuten todo
Gran paso adelante en la paritaria del Astillero Río Santiago
Somiseros reclaman su jubilación
El lunes 6, un importante número de veteranos somiseros, representando a un número mayor de afectados, cansados de promesas, versos y ninguneo, se plantaron frente a la oficina local de la Anses -que dirige un joven de La Campora-, porque hace un año y medio -o más-se retiraron de la fábrica y no han cobrado […]
VER MÁSEl viernes 10/4, ante el hecho de que más de 700 docentes del distrito cobraron mal o no cobraron su salario, los trabajadores de la educación nucleados en Suteba Tigre decidieron la ocupación de la Jefatura Regional VI.
Los docentes de Tigre no queremos pagar el ajuste K
Conversamos con la compañera Belén de la Agrupación Azul y Blanca de la Zona Norte del GBA, que nos cuenta el conflicto desde adentro. —¿Por qué es el conflicto?
VER MÁSEl exitoso paro del 31 de marzo dejó dos conclusiones a sacar: primero puso a la clase obrera en el centro de la escena política electoral con los reclamos más sentidos y demostró la voluntad de parar de la inmensa mayoría de la clase, no sólo de los trabajadores afectados brutalmente por el impuesto a los salarios.
Paritarias, paro general y lucha electoral
Esto abona la segunda conclusión: la lucha en paritarias seguirá trabada porque los gremios (por el turno de inicio), como Bancarios, UTA, Alimentación, exigen cifras alrededor del 40% a las patronales, que no sólo buscan recuperar pérdidas por inflación del 2014, sino que suman los montos del impuesto a los salarios, que en algunos gremios […]
VER MÁS