Frenar el ataque a los delegados ferroviarios
Al salir esta edición a la calle, los trabajadores ferroviarios del Sarmiento marchaban a Plaza de Mayo para denunciar la burda maniobra del gobierno nacional a través del ministro Randazzo, que ha pedido el desafuero y el despido de los delegados Rubén “Pollo” Sobrero, Edgardo Reynoso, Mónica Schlottauer Luis Clutet y Rubén Maldonado. La marcha […]
VER MÁSVideo de la marcha del jueves 11 de setiembre, donde miles de integrantes de la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie se movilizaron en la ciudad de Buenos Aires, desde Liniers a la Corte Suprema, contra el hambre, la pobreza y la represión.
Gran marcha contra el hambre y la pobreza
En conferencia de prensa, la CTA de Río Negro lanzó para el jueves 18 de setiembre una Jornada Provincial contra la Judicialización de la Protesta Social. La medida de fuerza se realiza en coincidencia con el llamado de la Justicia Federal para realizar imposición de cargos al principal referente de ATE y la CTA de la provincia, Rodolfo Aguiar.
La CTA lanzó jornada contra la judicialización de la protesta social
Miles de integrantes de ambas organizaciones se movilizaron el jueves 11 desde Liniers, para expresarse contra el hambre, la pobreza y la represión. Tras caminar 132 cuadras, fueron recibidos en la Corte Suprema donde presentaron un recurso de amparo.
Multitudinaria movilización de la CCC y Barrios de Pie
La multitudinaria marcha partió a las siete de la mañana desde Liniers donde confluyeron columnas de las organizaciones llegadas desde Capital y Gran Buenos Aires. Se desplazaron por la avenida Rivadavia hasta plaza Flores donde se sumaron nuevas columnas. La segunda parada fue en Plaza Once, sitio en el que arribaron las últimas columnas. Finalmente, […]
VER MÁSNuevo Secretariado de la CTA San Juan
El miércoles 3 septiembre arribó a la provincia el secretario general de la CTA nacional Pablo Micheli, y brindó una conferencia de prensa en el local provincial de CTA.
VER MÁSGrave situación en el Hospital Gutiérrez
Si ganan los trabajadores de Donnelley ganamos todos
Un gran paro nacional
VER MÁSEl “gobierno de los derechos humanos”, como se autonominaba el kirchnerismo en otras épocas, está dando nuevas muestras de hasta dónde es capaz de llegar en la defensa de los intereses de patronales imperialistas.
Lear: gendarmes, caranchos y jaulas
La huelga ferroviaria de 1917 (1)
El 24 de septiembre de 1917 comenzaba la primera huelga general ferroviaria que abarcó todo el país. En esos años, la red ferroviaria argentina era de las más grandes del mundo, con cerca de 33 mil kilómetros de vías, una parte minoritaria en manos del Estado y la mayoría en propiedad de empresas extranjeras, centralmente […]
VER MÁS