Importantes respuestas populares
El lunes 1 de octubre, casi 500 personas se concentraron frente al Tribunal Oral Federal para escuchar las condenas a los represores del llamado “circuito Mar del Plata – Necochea”.
VER MÁSEl 24 de septiembre se cumplieron 200 años de la Batalla de Tucumán, decisiva para nuestra independencia.
A 200 años de la Batalla de Tucumán
Tucumán Nos encontramos en la plaza San Martín más de 800 tucumanos, santiagueños y jujeños con el motivo de homenajear a la Batalla y la participación popular en la misma.
VER MÁSMarchan a Capital Federal
Al salir esta edición a la calle, el miércoles 26 septiembre, docentes se movilizarán a la Casa de la Pcia. de Buenos Aires, convocados por seccionales y agrupaciones opositoras a las políticas de ajuste de Cristina K y Scioli y a la conducción Celeste de Suteba, ante la inacción del Suteba provincial por:
VER MÁSEl pueblo mapuche repudió la intervención de Daniel Fernández, presidente del INAI en la audiencia pública realizada en Neuquen. Texto completo en Internet.
Rechazo a la reforma del Código Civil
Los días 20 y 21 de septiembre se llevó a cabo una audiencia pública, en la ciudad de Neuquen, por la reforma del Código Civil y su unificación al comercial. Los puntos del proyecto de reforma son ampliamente variados frente a lo que compete al derecho privado, y puntualmente hay un intento de reglamentación dentro […]
VER MÁSEste 18 de septiembre se cumplieron 6 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López y a pesar de las lluvias intensas el reclamo por "aparición con vida, juicio y castigo a los responsables" estuvo presente en las calles.
Movilizaciones a 6 años de la desaparición de Julio López
Julio López había desaparecido el 18 de septiembre de 2006 en el barrio platense de Los Hornos.Aquel día López iba al Palacio Municipal, donde se celebraba el juicio a Etchecolatz -a cargo del Tribunal Oral Federal 1- para escuchar alegatos de fiscales y querellantes. Capital Federal
VER MÁS“En cada lucha ellos están y con el pueblo liberado volverán”. Reproducimos comunicado del Consejo Ejecutivo del Suteba Berazategui.
Baldosas en homenaje a docentes desaparecidos
El viernes 14 de septiembre, el Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Berazategui colocó en la vereda del local de Suteba, ocho baldosas rememorando a los docentes del distrito desaparecidos durante la dictadura militar de 1976-1983. Ellos son: Adriana Barcia, EP 18; Mario Di Spalatro, EP 6; Diana Iris García, EP […]
VER MÁSUna resolución histórica del Consejo Académico de la Facultad de Humanidades demuestra la complicidad de la empresa Ledesma en el diseño y ejecución de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
Condena académica a Blaquier por genocida
El martes 11 de septiembre, luego de un largo debate, el Consejo Académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy, aprobó una resolución en la que repudia el carácter “científico” del libro de historia empresarial Ledesma, una empresa Centenaria, presentado por la defensa de Carlos Pedro Blaquier como prueba de su […]
VER MÁS