Reproducimos el comunicado difundido por la Junta interna de ATE-Indec, en respuesta a su interventora, sobre la distorsión de la información del costo de la canasta básica.
Manipulación de estadísticas públicas
En consideración a las recientes declaraciones de la directora de Indec, Ana María Edwin, con relación a la Canasta Básica producida por el organismo, los trabajadores nucleados en ATE, que venimos denunciando la manipulación de los datos desde hace más de cinco años, una vez más, decimos:
VER MÁSMucho se viene discutiendo sobre la despenalización del consumo de droga a partir de una serie de proyectos de ley de distintos diputados y del impulso que sectores del gobierno kirchnerista le dieron al tema.
Sobre la despenalización de la droga
Lo primero que habría que definir para discutir este tema es qué posición se tiene ante las drogas. Los comunistas revolucionarios pensamos que tanto la droga como el alcohol hacen estragos entre los jóvenes. Históricamente las clases dominantes los han utilizado para desviar y dividir la lucha juvenil, para que no nos rebelemos frente a […]
VER MÁSLa lucha de los residentes bonaerenses
Ante la medida anunciada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires del pago en cuotas del aguinaldo, los trabajadores estatales dieron una gran pelea con paros, asambleas, cortes de ruta y movilizaciones durante tres semanas que finalizó con un importante triunfo al dar vuelta la medida tomada por Scioli y obligó al gobierno […]
VER MÁSGran triunfo de los vecinos, quienes con firmeza pusieron en la agenda lo que los funcionarios son incapaces de resolver.
Colmaron la Municipalidad
“Aproximadamente una 150 personas ingresaron en horas de la mañana al municipio, para reclamar diálogo al intendente y lo consiguieron”. Este es el título de uno de los periódicos de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, referido a las tomas de terrenos iniciadas desde el mes de abril.
VER MÁSDespués de mucho esfuerzo y sacrificio el miércoles 15 se inauguraron las 68 viviendas de la Corriente Clasista y Combativa de la ciudad de San Pedro.
“Fruto de nuestra lucha”
En el acto se entregaron las viviendas y las actas adjudicatarias a cada uno de los vecinos. Se hicieron presentes autoridades de la ciudad, el intendente Julio Moisés, quien luego de decir unas palabras tuvo que escuchar los distintos oradores comprometiéndose posteriormente a gestionar la construcción del cordón cuneta, y a pedir la expropiación de […]
VER MÁSCuatro tomas de tierras en la ciudad de Salta dejaron al desnudo la crisis habitacional que tanto el gobierno nacional como provincial hacen tanto esfuerzo en desmentir.
Tierra para trabajar y vivir
La semana pasada comenzó con la toma del exbalneario municipal, totalmente abandonado hace 20 años donde se repiten las violaciones y los asaltos. Las tierras fueron ocupadas por más de 113 familias que exigen un lugar digno donde vivir ante la falta de respuestas del gobierno y el IPV ante la situación habitacional. La mayoría […]
VER MÁSLa crisis que atraviesa el puerto de la ciudad de Mar del Plata lejos de resolverse se sigue profundizando con graves costos para los trabajadores.
Reproducimos Comunicado de la Multisectorial Mar del Plata
El viernes 17 de agosto nos volvimos a reunir un conjunto de organizaciones, en le marco de la Multisectorial , con el fin de unificar criterios, intercambiar información y definir acciones conjuntas en torno a la grave crisis que sigue golpeando a los trabajadores del puerto de la ciudad.
VER MÁSSe mueve el piso en la Destilería de YPF
En 15 días hubo dos marchas internas en la Destilería de Ensenada, de un numeroso sector de los trabajadores con un fuerte reclamo salarial y otras reivindicaciones.
VER MÁSOcupación de terrenos en Tucumán
Alrededor de 1.500 familias se asentaron en un predio de 35 hectáreas, administrado por el Ingenio Concepción, en la localidad de Alderetes. A pesar de la campaña para atemorizar a los ocupantes para que se vayan, éstos se mantienen firmes y están haciendo la distribución de terrenos y construyendo casas precarias.
VER MÁSConversamos con compañeras de la CCC del asentamiento Playón Urquiza en el barrio de la Chacarita, quienes nos cuentan cómo iniciaron su trabajo para paliar el hambre de los pibes.