Compañía Zálatta en Argentina
Viernes 18 de agosto, 20.30 hs. Centro Cultural Raíces de CABA, Agrelo 3045 Domingo 20 de agosto, 20 hs. Teatro Municipal de Quilmes La Compañía Zálatta Teatro de Tenerife, España, desarrollará funciones de su obra «La Elvira. Historia de un emigrante», que toca la candente temática de la emigración forzada, con debate posterior con el […]
VER MÁS“Librería Raíces” en la Feria Internacional del Libro de Rosario
La Feria Internacional del Libro de Rosario se realizará en el Centro Cultural Fontanarrosa, Librería Raíces participará en el Stand N°48 (Tercer Piso). La entrada es libre y gratuita, y los horarios de funcionamiento de la Feria son: de lunes a viernes y domingo de 13 hs. a 21hs; sábados de 10 hs. a 21 […]
VER MÁSLa CITA
No pretendemos vender catástrofes. Pero anotemos: Están ocurriendo los días más calurosos de la Historia. Un proceso en curso ascendente, con impactos a múltiples bandas. Sequías e inundaciones por doquier. Los hermanos uruguayos sin agua potable. Convivimos con una bruta Pandemia. Los agravios a la Naturaleza y sus efectos en el cambio climático están a […]
VER MÁSJorge Paladino: un comprometido referente del teatro obrero
Despedimos al actor, director, dramaturgo y médico Jorge Paladino, comprometido referente del teatro obrero, difusor de la creación colectiva como medio de expresión popular. Acercó su obra a los barrios, comedores y espacios de lucha social. Nuestras condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en este duro momento. Trabajaba en la terapia intensiva del Hospital Castex […]
VER MÁSSe llevaron una montaña
Una Argentina deshilachada en un Mundo más y más injusto. Estas dramáticas circunstancias claman por medidas de fondo. Ninguna muñequeada nos sacará de semejante desbarajuste. Para implementar su Agenda el macrismo procura recuperar el Gobierno. Es lo que empujan Bullrich, Larreta, Milei. ELLOS también se plantean MEDIDAS DE FONDO. La perfecta inversa de las que […]
VER MÁSDía del Periodista
El 7 de junio se celebra en nuestro país el Día del Periodista, porque un 7 de junio, pero de 1810, Mariano Moreno fundaba la Gazeta de Buenos-Ayres, un periódico dedicado a difundir la obra de la Primera Junta surgida de la Revolución de Mayo. Entre los primeros redactores encontramos a patriotas como el propio […]
VER MÁSIr por lo NUESTRO
El debate recorre al Campo popular. Una Argentina dañada. Y la eterna pregunta: ¿qué hacer? Un enemigo insaciable. Que redobla la embestida para imponernos toda su Agenda. Y, por añadidura, dictarnos la nuestra. Dentro del posibilismo NO HAY SALIDA. La otra cara de esa moneda es el imposibilismo. En la reciente Carta de Cristina correspondería […]
VER MÁS“Crónicas soberanas de la Patria herida” en la Feria del Libro
Carolina Antognini planteó en su intervención la necesidad de “tomar como un complejo estratégico lo que son las vías navegables, los puertos, la Marina Mercante, la flota nacional de pesca, la industria naval, Malvinas, la Antártida y la Marina para la defensa, y tener en cuenta que ningún problema de la Argentina, por pequeño o […]
VER MÁSInteligencia artificial ¿al servicio de quién?
“El trabajador sólo respetará la máquina el día que ésta se convierta su amiga, reduciendo su trabajo, y no como en la actualidad, que es su enemiga, quita puestos de trabajo y mata a los trabajadores” Émile Pouget (1860-1931), anarcosindicalista francés La semana pasada se conoció, a través de sus redes sociales, un nuevo alegato […]
VER MÁSCrónicas Proletarias en la Feria del Libro
Cristina Mateu celebró la edición de un libro que reúne historias ocultadas por la historiografía dominante. “El historiador marxista Claudio Spiguel –recordó–, querido e invalorable camarada y amigo, cuando se topaba con alguna de esas historias populares, comentaba que son las hilachitas de un entramado que hay que reconstituir. Las crónicas que seleccionó Emilio son […]
VER MÁS