“Nos quieren cortar en fetas”
—¿Cómo ha sido la discusión de paritarias en la Alimentación? —Como siempre: nadie informa nada, no sabemos qué pide el gremio, trabajamos todos los días pero el Sindicato nunca pregunta qué queremos. Por lo que se escucha en los corrillos, calculamos que están pidiendo cerca del 30%.
VER MÁSDocentes de Misiones: avance parcial y pausa
Luego del gran corte del 24 de marzo que se realizó en acceso a Cataratas y en Posadas en el puente sobre la Ruta 12 –donde ocurrió la represión del 5 de marzo–, el gobierno realizó negociaciones por separado con el MPL (Movimiento Pedagógico de Liberación, gremio con inscripción en el CTA) con gran influencia […]
VER MÁSDocentes, padres, alumnos, y organizaciones sociales marcharon en defensa de la escuela pública y en apoyo a la lucha docente. Conversamos con Marta Gómez, secretaria gremial del Suteba e integrante de la lista Azul y Blanca.
Maestrazo en La Matanza
—Contanos cómo fue esta Marcha a “pata y pulmón”
VER MÁSMarcha de antorchas por la escuela pública
Más de mil docentes convocados por Suteba Berazategui y la Unión de Educadores de Berazategui (entidad de base de FEB) marchamos el jueves 27 en el marco del plan de acción provincial que, ese día sumó 17 jornadas de paro con altísimo acatamiento.
VER MÁSParitarias: Caló entrega a los metalúrgicos
El viernes 28 de marzo el gobierno logró hacer cerrar el convenio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que, por ser el sindicato que encabeza el jefe de la CGT kirchnerista, Antonio Caló, pretende sirva de referencia para el resto de las negociaciones salariales.
VER MÁSFrente de Unidad de los Trabajadores
La semana pasada se presentó la lista “Frente de Unidad de los Trabajadores” para las elecciones de la CTA regional Neuquén, que se realizarán el próximo 29 de mayo. De derecha a izquierda -en la mesa-: Luis Tiscornia (Conadu H., candidato a Sec. Adjunto), Paula Sánchez (Sindicato Judiciales, candidata a Sec. Adjunta), Daniel Huth […]
VER MÁSLuego de la exitosa jornada de lucha con dos días de paro y una movilización con mas de 5000 compañeros, la semana pasada se llevó adelante la segunda jornada de lucha de 72 hs. votada por las bases de los gremios del área de salud y administración central (ATE, AMPROS, SITEA, Vialidad), acompañada por medidas similares de Judiciales con dos días de paro y Fadiunc con 48hs de paro en la Universidad, hicieron que la provincia crujiera por todos lados.
Exitosa y acalorada lucha de los estatales de Mendoza
La Intersindical reafirma su lucha
En la semana del 25 al 28 de Marzo, luego de una multitudinaria marcha, se realizó un acampe en Plaza Belgrano, a la espera de una respuesta concreta y favorable del Gobierno al pedido de los trabajadores nucleados en la Intersindical; esto es: aumento salarial del 22% retroactivo a enero y piso salarial de $4.900 […]
VER MÁSLos docentes, tras la masiva marcha al Ministerio de Educación del miércoles 26, con un marcado protagonismo por su combatividad y cantidad de docentes de las seccionales de Suteba en oposición a la conducción de Baradel, dieron una gran muestra de unidad en la lucha a pesar de las presiones ejercidas por los gobiernos nacional y provincial –que contaron con el apoyo de todas las clases dominantes, que se manifestaron a través de los medios tanto oficialistas como opositores–, para doblegar la huelga general de la docencia bonaerense.
Terminó una batalla y sigue la lucha: todos paramos el 10/4
El mismo miércoles la CGT-Moyano y la CGT-Azul y Blanca convocaban al paro nacional para el 10 de abril, y ambas direcciones concurrieron a la sede de la CTA Nacional el 27 de marzo. Allí en conferencia de prensa Pablo Micheli, Hugo Moyano y Carlos Acuña ratificaron el paro de las tres centrales sindicales.
VER MÁS