La organización de derechos humanos HIJOS regional La Plata repudia la presencia de Jorge Julio López en los padrones electorales.
¿Julio López puede votar?
Desde el 2 de julio del año pasado figura en el Boletín Oficial el Decreto 935/2010, que implementó el procedimiento para dejar constancia en los padrones electorales de la situación de las personas desaparecidas con el reconocimiento del Estado de que la persona está “declarada ausente por desaparición forzada”.
VER MÁS1º Jornada Patagónica de Abogacía Social
El 13 de octubre en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue se llevó a cabo la 1° Jornada Patagónica de Abogacía Social en la que diez abogados y abogadas expusimos experiencias concretas de trabajo jurídico con organizaciones sociales. La actividad fue impulsada desde el Equipo Patagónico de Abogados […]
VER MÁSSospechoso robo a dirigente de la CCC
En horas de la madrugada del 20 de octubre, desconocidos ingresaron al domicilio de Alejadro Ganyitano, para robar la batería de su camioneta, una bocina de propaganda y redoblantes que estaban dentro de ella.
VER MÁSNota escrita el día del aniversario de la ciudad de Gualeguaychú, publicada por la revista entrerriana Río Bravo el 19/10/2011.
Botnia-UPM sigue contaminando
En el 228º aniversario de la ciudad de Gualeguaychú, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vino a cerrar su campaña y a ratificar que para el gobierno el conflicto por la pastera Botnia-UPM está “superado”. Mientras, y pese a la censura de las cámaras del canal público, los asambleístas desplegaban banderas que ratificaban que Gualeguaychú […]
VER MÁSEl 20 de octubre se cumplió un año del asesinato del joven Mariano Ferreyra, durante el ataque por parte de una patota al servicio de los jerarcas sindicales de la Unión Ferroviaria, a trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca.
Miles en las calles exigen
Miles salieron a las calles en todo el país, para reafirmar la exigencia de juicio y castigo a todos los culpables. Hubo marchas en Rosario, Córdoba, Tucumán, Mar del Plata y la Capital Federal, entre otros lugares. En la ciudad de Buenos Aires, una gran columna marchó desde el Congreso de la Nación hasta la […]
VER MÁSLa lucha por la tierra en Jujuy
En la librería y Centro cultural Raíces, el sábado 15 de octubre, se presentó la revista Política y Teoría N° 73. El relato de dos protagonistas de la histórica toma, Eduardo Bianchi, secretario del PCR de Jujuy, y Pepe Ibáñez de la CCC de Libertador, nos introdujeron en la profundidad del proceso que permitió conquistar […]
VER MÁSMiles reclamaron justicia por Mariano Ferreyra y el castigo a los responsables materiales y políticos del cobarde ataque a los ferroviarios tercerizados.
A un año del asesinato de Mariano Ferreyra
La multitudinaria marcha partió de Congreso a Plaza de Mayo, donde se leyó un documento firmado por más de cien organizaciones. Allí se exigió juicio, condena y prisión perpetua a José Pedraza (secretario general de la Unión Ferroviaria al momento del crimen) y a toda la patota que asesinó a Ferreyra e hirió a Elsa […]
VER MÁSOtra muestra del doble discurso K
El gobierno de Cristina Kirchner lanzó una serie de spots televisivos donde pretende mostrar los “cambios profundos” que realizaron en nuestro país tras ocho de gobierno. Ocho años donde los K gobernaron con un fenomenal crecimiento económico gracias al viento de cola de la economía internacional.
VER MÁSSobreseyeron a Bueno y Ruiz en Tucumán
Fueron sobreseídos la doctora Adriana Bueno (Sitas) y Vicente Ruiz (CCC) en una causa abierta por una protesta realizada el 24 de mayo a la orilla de la Ruta 3, donde el Sindicato Trabajadores Autoconvocados de la Salud, que dirige la Dra. Bueno, con la solidaridad activa de la CCC, solicitaban mejoras salariales.
VER MÁS