Nuestro corresponsal conversó con uno de los dirigentes de la asamblea Unidos por el Río, sobre la nueva represión y los reclamos de fondo.
No al vial costero
-¿Cómo fueron los hechos el miércoles 16? -Ese miércoles, a las 6 de la mañana, se presentó un gran operativo (de 200 policías) a partir de una orden de desalojo de un fiscal de faltas que se comunica con la municipalidad y aparentemente ahí, es donde dan la orden a la Policía Bonaerense para desalojar […]
VER MÁSMarcha por punta Querandí
Hace más de un año que vecinos y personas pertenecientes a pueblos originarios montaron un campamento, para reclamar la devolución de un terraplén y la protección de un cementerio indígena a la empresa constructora de barrios privados Eidico en Punta Querandí, cerca de los barrios privados Santa Catalina, San Marco y San Benito en la […]
VER MÁSEl pasado sábado 19 de marzo se realizó una reunión nacional de la Corriente de Salud Salvador Mazza en Córdoba.
Avanza la Salvador Mazza
Participaron trabajadores y profesionales de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Santa Fe, Capital Federal y Buenos Aires. Se debatió sobre la situación sanitaria de la Argentina, las condiciones de trabajo y la necesidad de una corriente nacional de salud.
VER MÁSMovimiento villero: radicación y derecho a la ciudad
El viernes 11 de marzo, en el marco de la jornada de la CTA Capital “Mes de la memoria y la justicia”, se realizó una charla debate en la Villa 31 sobre la historia del movimiento villero, abordando la situación en la villa durante la época de la dictadura militar, la situación actual del movimiento […]
VER MÁSSe reclamó juicio y castigo a los responsables de los asesinatos de Canaviri, Salgueiro y Chura Puña.
Por los crímenes indoamericano
El 15 de marzo se realizó una nueva marcha por el juicio y castigo a los responsables de los asesinatos y contra la criminalización de la protesta social, convocada por organizaciones sociales de la Villa 20 y la zona Sudoeste de Capital Federal (acompañó la CCC de Barracas). La marcha llevaba la bandera wiphala, de […]
VER MÁSEl origen de las Madres contado por una de sus fundadoras. El kirchnerismo y las Madres. El embanderamiento político de la Agrupación Madres de Plaza de Mayo.
«Soy una orgullosa Madre de Plaza de Mayo»
“Soy una orgullosa Madre de Plaza de Mayo”, se define María del Rosario Carballeda de Cerruti, quien nos recibe en su casa, pocos días antes de cumplirse 35 años del nefasto golpe de estado de 1976. Una buena ocasión para recordar el surgimiento de ese movimiento que fue vanguardia en la lucha democrática contra la […]
VER MÁSEste 24 de marzo se cumplirán 35 años del golpe fascista de Videla-Viola-Menéndez. Se cumplen también 35 años del secuestro y desaparición de René Rufino Salamanca, secretario general del Smata Córdoba y miembro del PCR, de su Comité Central y del Comité Regional Córdoba.
René Salamanca ¡seguiremos tu camino!
René Salamanca o Pablo Rearte (tal su nombre en el PCR), estaba casado con Olga Cortés y tenía 2 hijos: José María y Paola Reneé. Cuenta Agustín Funes: “cuando nos reuníamos en su casa él podía estar horas en la reunión con la nena (Paola tenía 2 años cuando se lo llevaron a René) en […]
VER MÁSAlrededor de dos millones y medio de paraguayos viven en Argentina. Aquí los hombres son absorbidos por el boom de la construcción y las mujeres en el servicio doméstico, compartiendo infortunios con la clase obrera local. Una Asamblea de Inmigrantes Paraguayos, lucha por articular sus reivindicaciones particulares con las del proletariado argentino.
Vidas de inmigrantes
Docentes y organizacione de mujeres impulsan esta medida en el distrito. Los concejales no dieron quórum. El Estado sigue sin resolver este problema del pueblo quilmeño.
Jardines maternales para nuestros hijos
En el marco de las reuniones para organizar las actividades en conmemoración del día Internacional de la Mujer Trabajadora y en conjunto con diversas organizaciones de mujeres, organizaciones sociales, gremiales y políticas planteamos, entre otras iniciativas, la presentación de un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de Quilmes con el objetivo de crear jardines […]
VER MÁSEl coordinador de la CCC de Villa Soldati, habla sobre la ocupación del complejo de Bajo Flores y la falta de vivienda.
No hay política de vivienda
“Cuando fue el desalojo del Indo-americano nosotros dijimos que iba a haber nuevas ocupaciones. Más allá de quién haya organizado ésta, más allá de que nosotros no estemos allí, lo que está presente fundamentalmente es la necesidad de vivienda. D’Elía, en un reportaje, decía que en el país hay un déficit de 4 millones de […]
VER MÁS