Métodos de trabajo de los comités del partido
La siguiente es la segunda parte del texto de parte de las conclusiones expuestas por Mao en una reunión del Comité Central del Partido Comunista de China, del 13 de marzo de 1949 (Obras escogidas, tomo IV, Págs. 391 a 396; completa en Cuadernos de difusión del marxismo-leninismo-maoísmo, Nº 31).
VER MÁSDisciplina y democracia
Disciplina del partido En vista de las graves infracciones de la disciplina cometidas por Chang Kuo-tao1, es necesario reafirmar la disciplina del Partido, a saber: 1) la subordinación del militante a la organización; 2) la subordinación de la minoría a la mayoría; 3) la subordinación del nivel inferior al superior, y 4) la subordinación de […]
VER MÁS
El siguiente es un texto de Mao Tsetung tomado de “El papel del Partido Comunista de China en la guerra nacional”,
Obras Escogidas de Mao Tsetung, tomo II (extractos en Cuadernos... Nº 60, Mao: Papel del Partido).
La política de cuadros
El tema de la lucha por la unidad del Partido fue abordado en numerosas oportunidades por Mao Tsetung, el máximo dirigente del Partido Comunista de China, que condujo a su pueblo al triunfo de la revolución en 1949, guiándolo hacia la construcción del socialismo. Reproducimos extractos de su intervención en la Conferencia de Representantes de Partidos Comunistas y Obreros celebrada en Moscú, en noviembre de 1957 (los subtítulos son de hoy).
Método dialéctico para la unidad interna del partido
En el trato con los camaradas, debemos adoptar el método dialéctico y no el metafísico. ¿Qué significa aquí el método dialéctico? Significa tratar todas las cosas de manera analítica, reconocer que todo hombre puede incurrir en errores y no descalificar completamente a alguien por el hecho de haberlos cometido.
VER MÁS12. s,t
Standby: Es un tipo de préstamo, llamado crédito sostén, otorgado por el FMI a los países con dificultades de pagos internacionales, que se va liberando en tramos.
VER MÁS12. r,s
Renta: En general es lo que se paga por el alquiler de algo. La propiedad privada del suelo es la base de la llamada renta absoluta. Por ser propietarios, los terratenientes perciben la llamada renta absoluta (independientemente de que sea un tercero, o ellos mismos, quienes exploten el campo). Esta es una traba para el […]
VER MÁS10. n, o
Neokeynesianismo: Se refiere a las teorías de quienes, como los Kirchner, se proclaman contrarios al “neoliberalismo” y herederos de Keynes.
VER MÁS9.m
Medios de producción: Objetos materiales de los que se sirven los hombres en su trabajo: materias primas, máquinas e instrumentos de trabajo, la tierra, minerales, carreteras, trenes, etc. Mercados de capitales: Es, literalmente, el mercado del dinero y las inversiones: donde se coloca y se presta dinero, se compran bonos, letras, acciones y papeles más […]
VER MÁSCarlos Marx: ante todo un revolucionario
El 14 de marzo se cumplen 130 años de la muerte de Carlos Marx. Había nacido en 1818 en Renania, la provincia más industrial y más internacional de Alemania, y la más influida por la Revolución Francesa de 1789. Incluso en Renania se organizaron sociedades de jacobinos.
VER MÁS