El paro nacional del 31 ha sido un gigantesco pronunciamiento del movimiento obrero y popular frente a las políticas de ajuste. El mayor paro y el más contundente del ciclo kirchnerista. ¡Basta de mentirnos que estamos bien, de robarnos el salario, de techos en las paritarias por debajo de la inflación, de jubilaciones y planes sociales de hambre; basta de entregar las riquezas nacionales, de robar, de soberbia, de inseguridad!
Gigantesco pronunciamiento del movimiento obrero y popular
Amancay "Chiquito" Ardura, coordinador nacional de la Corriente Clasista y Combativa, habla sobre el paro nacional del 31 de marzo que se está desarrollando. Programa emitido el 30/03/2015.
Amancay Ardura en En Calle Viva
Para este martes, está convocado un paro nacional - el cuarto que afronta Cristina Kirchner como presidenta- llamado por los gremios del Transporte: UTA, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento. A lo que se ha sumado la CGT de Moyano, la CGT Azul y Blanca, la CTA de Pablo Micheli, Bancarios, Luz y Fuerza, organizaciones, movimientos sociales y partidos de izquierda.
Paro nacional contra el ajuste K
Además, la Unión Obrera Metalúrgica decidió darle “libertad de acción” a todas sus seccionales para que tomen “las acciones y medidas que consideren convenientes para dar adecuada repuesta al legítimo reclamo” por la modificación de Ganancias.
VER MÁSLanzada a la campaña electoral y convertida en una “promotora de ventas”, la presidenta Cristina Fernández anunció el jueves 26 una serie de préstamos, subsidios, descuentos, beneficios y "cuotas para todos y todas".
Cristina busca el “voto cuota”
En una nueva cadena nacional, la Presidenta presentó el plan Renovate, destinado al canje de heladeras, freezers y lavarropas con 25% de descuento los días de semana y el resto con el plan Ahora 12, de 12 cuotas sin interés en cuatro cadenas: Frávega, Garbarino, Musimundo y Rodó, los sábados y domingos.
VER MÁSMalvinas ¡Volveremos!
El 3 de enero de 1833, una fuer-za militar británica despojó a la Argentina de esos territorios y sostuvo desde entonces una ocu-pación colonial que se extendió hasta el 2 de abril de 1982. La bárbara agresión inglesa, posterior a ese acto, impuso a la Argentina una guerra nacional que duró hasta el 14 de […]
VER MÁSNi una tonelada de acero chino en Argentina
Promovido por Paolo Rocca, quien se opuso de entrada a la firma de los acuerdos, el tema se instaló en el mundo empresario. Y ha repercutido entre los trabajadores de Siderar.
VER MÁSEn un nuevo aniversario de la instauración de la dictadura más sangrienta de nuestra historia, el pueblo salió a las calles -con más masividad que otros años- reafirmando la vigencia de los reclamos de los 30 mil detenidos desaparecidos. Informe de nuestros corresponsales.
Miles repudiaron la impunidad de ayer y de hoy
A Plaza de Mayo Como en años anteriores, hubo una Plaza y dos actos. Las organizaciones afines al gobierno nacional movilizaron primero, con un importante despliegue del aparato y haciendo centro en la defensa del kirchnerismo.
VER MÁSEl gobierno de los K tiene carácter agroexportador sojero e hizo de la concentración uno de los pilares de su política para beneficio de una ínfima minoría de grandes terratenientes, pooles de siembra, fondos de inversión, monopolios comercializadores de granos y oleaginosas, productores imperialistas de insumos y tecnología que se usan en la producción agropecuaria.
El gobierno anunció una mini devolución de retenciones
Por eso, Chacareros Federados y otros sectores de FAA siguieron peleando por la segmentación de las retenciones, sabiendo que a igual precio y retenciones para todos los sectores se seguía concentrando el “campo” en manos de unos pocos grandes terratenientes.
VER MÁS