Elecciones municipales en Mendoza
El domingo 30 se realizaron elecciones municipales de la ciudad de Mendoza y del departamento de San Carlos. Las elecciones confirman la tendencia de octubre, pero muestran particularidades. Un tema fue la escasa instalación de las elecciones que se evidenció en un alto porcentaje de no votantes (en la capital el 36%), situación similar a […]
VER MÁSEl huevo de la serpiente
“Cualquiera puede ver el futuro, es como un huevo de serpiente. A través de la fina membrana se puede distinguir un reptil ya formado”, dice el Dr. Vergerus, personaje de una famosa película de Ingmar Bergman que pinta las condiciones para el surgimiento del nazismo.
VER MÁS¿Doble discurso sobre Ucrania?
La semana anterior, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el representante del gobierno kirchnerista votó en contra del desmembramiento de Ucrania y de la legalidad del plebiscito convocado en la península de Crimea, con la intervención abierta de las tropas y marines de Rusia. La Argentina aparecía así ante el mundo […]
VER MÁSMassa: reuniones con la DEA y Guliani
Fueron a rendir examen a Estados Unidos Scioli en febrero, Macri hace dos semanas, y ahora Massa. Todos le prometen que harán buena letra.
VER MÁSLa presentación se realizó el día viernes 28 en la Universidad Nacional del Comahue (Fisque Menuco – Gral Roca).
Por la derogación de la Ley Antiterrorista
La senadora nacional Magdalena Odarda presentó un proyecto de ley para derogar la ley Antiterrorista (ley 26.734) junto con otros dirigentes políticos, organizaciones sociales e indígenas. La presentación se realizó el viernes 28 en la Universidad Nacional del Comahue (Fisque Menuco – Gral Roca).
VER MÁSPara enfrentar la inflación, el ajuste y los tarifazos del gobierno K, unirnos en un paro nacional multisectorial. Por paritarias sin techo y aumento de emergencia a trabajadores ocupados, desocupados y jubilados.
10/4 Paro nacional
1. Una lucha prolongada
VER MÁSEl mismo jueves 27 a la tarde, mientras Cristina hablaba por el cadena nacional, su ministro Kicillof, ladeado por los responsables de la intervención del Indec desde 2007, contra todos los “pronósticos” anunciaba sin sonrojarse que el año pasado la economía había crecido 3%, casi dos puntos menos que lo se que había estimado inicialmente, por lo que el país evitará así pagar unos 3.500 millones por los cupones atados al PBI que emitió el kirchnerismo en 2005 y 2010, como parte de los canjes de la “deuda heredada” en default.
Kicillof volteó los bonos de los Cupones PBI
Que el ministro Kicillof haya tenido que hacer este anuncio, aunque haya sido hecho por el “asesoramiento” del FMI o por una gran jugada especulativa, es un triunfo sobre todo de los 7 años de lucha de los trabajadores del Indec.
VER MÁSEl gobierno kirchnerista anunció un aumento masivo de las tarifas que pagan los trabajadores y comerciantes, a través de la reducción de los subsidios al gas y al agua.
Si esto no es tarifazo, ¿el tarifazo donde está?
Un tarifazo que afectará a más de ocho millones de familias en el caso del gas y cerca de dos millones en el agua. Todavía no habló de la electricidad, temeroso de los apagones masivos.
VER MÁSLa gran pulseada de la clase obrera junto a sectores populares contra el brutal ajuste inflacionario y devaluatorio del gobierno de Cristina, pasa hoy por el rechazo a la maniobra política del amparo judicial que cercena el derecho de huelga de los docentes bonaerenses.
Docentes somos todos
Docentes somos todos, y debemos llenar las calles de padres y alumnos en su apoyo, y lograr desde abajo en todo el país que la Ctera pare nuevamente. No es un problema sólo de los trabajadores de Buenos Aires, la pulseada es nacional.
VER MÁS