Audiencia pública contra la criminalización de la protesta
Este jueves 20 de marzo a las 12 hs en la Sala 1 del Edificio Anexo del Congreso de la Nación, se realizará una audiencia pública para hacer conocer la presentación del proyecto de Ley contra la Criminalización de la Protesta Social y denunciar la política represiva del gobierno nacional.
VER MÁSLos trabajadores no vamos a pagar el ajuste
La Comisión Multisectorial conformada por las organizaciones abajo firmantes, frente al brutal proceso de devaluación del peso dispuesto por el Gobierno y la consecuente escalada inflacionaria que ha pulverizado el ingreso de los sectores populares, convoca a la Jornada Nacional de Paro, Movilización y Lucha del 12 de marzo y manifiesta: En defensa […]
VER MÁS24 de marzo: todos a Plaza de Mayo
Cárcel común y efectiva a todos los genocidas. Apertura de todos los archivos de la dictadura. Restitución de la identidad de los hijos apropiados. No a la manipulación de la memoria. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.
VER MÁSEn su discurso ante el Congreso Nacional el 1 de marzo, la presidenta Cristina Fernández dijo: “quiero mencionar especialmente el papel que desarrollaron en la negociación el ministro de Economía, doctor Axel Kicillof... (Aplausos.) ...y el secretario legal y técnico, doctor Carlos Zannini... (Aplausos.) ...quienes fueron en nombre del Estado.
¡No al acuerdo con Repsol!
La negociación fue entre el Estado nacional y Repsol. Esos fueron los dos actores en la negociación. Y se logró un acuerdo por 5.000 millones de dólares. Vuelvo a repetir: es la segunda reserva de gas shale del mundo y la cuarta reserva de petróleo shale del mundo” (http://www.presidencia.gov. ar/discursos).
VER MÁSLa gran lucha docente, los paros de estatales y la jornada del 12 de marzo contra el ajuste inflacionario del gobierno de Cristina Fernández, muestran la voluntad de lucha de los trabajadores y el pueblo, que reclaman avanzar hacia un paro nacional multisectorial.
Crece la bronca
1. La lección de los docentes La inflación galopante, la devaluación, el ajuste, la “indemnización” a Repsol, los arreglos con los usureros internacionales, Berni, Milani y la represión K, han masificado la bronca de los trabajadores y el pueblo con el gobierno. La soberbia y el discurso de derecha del1/3 de Cristina K desataron una […]
VER MÁSProfunda consternación e inmediato repudio produjeron, en el conjunto de los docentes, las alusiones sobre el trabajo educativo que manifestó la presidenta en la Asamblea Legislativa con motivo de la apertura de las sesiones extraordinarias.
Cristina Kirchner insulta nuevamente a la docencia
El run run acerca de la designación de Gerardo Zamora como tercero en la línea de sucesión presidencial, se materializó con la imposición del santiagueño radical K como presidente provisional del Senado, aún ante la resistencia del peronismo.
Gerardo Zamora, fiel representante del ajuste K
La jugada de Cristina apuntaría a garantizar el alineamiento de los tres senadores y seis diputados que responden a Zamora por un lado, y cerrar el paso de cualquier intentona sucesoria resultante de la interna peronista, en un momento en el que Amado Boudou aparece cercado.
VER MÁSBiodiesel, retenciones y China
El negocio del biodiesel en la Ar-gentina se podría decir que es ca-si un invento del kirchnerismo. Un negocio que no puede funcionar sin el apoyo oficial fue la salida a los remanentes de cereales que por momentos de crisis no podían ser destinados a la exportación. El sector, impulsado por una estrategia global de […]
VER MÁS