ATE corta calles
Trabajadores estatales de organismos nacionales afectados por el decreto 324/2011 realizaron el jueves dos cortes de calles, en las puertas de la Inspección General de Justicia y en el Registro Nacional de Reincidencia. Por su lado los compañeros de Instituto Nacional de Tecnología Industrial realizaron cuatro días de paro, y los de la Secretaria de […]
VER MÁSMás de 22 mil trabajadores estatales están bajo disponibilidad, 4 mil contratados, censanteados y 800 becados a punto de quedar en la calle.
Estatales de Río Negro
“Desde comienzo de año la provincia de Río Negro ha sido noticia por la muerte del gobernador Soria, de lo que no hablan los grandes medios tanto privados como los estatales es sobre la situación de los trabajadores del Estado”, así comienza un comunicado de la CCC en solidaridad con la lucha de los trabajadores […]
VER MÁSPor la reapertura del Swift
Continúan en Venado Tuerto las gestiones para la reapertura del frigorífico Swift (ex CEPA) que dejó sin trabajo a 540 obreros. Sólo unos pocos, menos de 100, han podido “arreglar” su indemnización y están trabajando en nuevos empleos precarios. La mayoría sigue con creciente preocupación las gestiones que encabeza el intendente kirchnerista de Venado.
VER MÁSNo al cierre del centro gallego
Trabajadores del Centro Gallego nucleados en el Sindicato de la Salud-CTA llevaron a cabo un corte de calle en Pasco y Avenida Belgrano –bajo el lema “resistir, organizar, luchar y vencer es la tarea”– para reclamar una vez más el pago de sueldos adeudados y el aguinaldo, en defensa de los puestos de trabajo y […]
VER MÁSCronicas proletarias
Luego de 300 años de conquista, derrotados los sectores más avanzados de la Revolución de Mayo, poco cambió para los pueblos originarios sometidos en nuestro territorio. “Nuevos siervos reemplazaron a los viejos siervos”, dice Otto Vargas, refiriéndose a los trabajadores de las estancias y de servicio doméstico, muchos de ellos originarios.
VER MÁSRío Negro: 22 mil estatales bajo disponibilidad
• No al ajuste • No a los despidos • Basta de precarización • Aumento salarial • Que la crisis la paguen los que la generaron Más de 22.000 trabajadores estatales bajo disponibilidad Más de 4000 contratados cesanteados
VER MÁSLos metalúrgicos de RBI en otra etapa de su lucha por la defensa de su fuente de trabajo y por recuperación de conquistas. Reincorporaron 46 despedidos y volvieron a producir.
Un destacamento de vanguardia de los metalúrgicos
Cuando la crisis mundial que se desató en el año 2008 comenzó a golpear a la economía argentina, se llevó puesta a importantes fábricas autopartistas, como Malhe, Paraná Metal y Robert Bosch.
VER MÁSParo por despidos en Baterías Champion
Desde el miércoles 4 los 80 trabajadores de Champion, ubicada en Ruta Provincial 36 y puente Bosques, están sosteniendo un paro de la planta por el despido de 20 de ellos, entre efectivos y contratados. Los obreros nos cuentan en qué condiciones trabajan: con sueldos que rondan los $1.800, alrededor de 30 efectivos y el […]
VER MÁSQue la crisis la paguen Pan American (Bulgheroni) y Repsol (Eskenazi-K), y no los trabajadores petroleros.
Defendiendo la fuente de trabajo
La Agrupación Petrolera René Salamanca de la Corriente Clasista Combativa manifiesta toda la solidaridad con la justa lucha de los 550 jerárquicos petroleros de DLS, quienes vienen llevando adelante medidas de fuerza desde el viernes pasado en reclamo del pago de las deudas por horas extras y aumento salarial, pasando por encima de la conducción […]
VER MÁSPelear por un salario inicial de $7.000, equivalente a la canasta familiar, y aumentos del 30%, de acuerdo a la inflación real.
Romper el tope salarial
El gobierno de Cristina y las patronales imperialistas están de acuerdo en descargar los efectos de la crisis mundial del sistema sobre los trabajadores y el pueblo argentino. Lo venían haciendo con la inflación, y ahora, ganadas las elecciones están ajustando más a fondo: quita de subsidios y vía libre para tarifazos en gas, luz, […]
VER MÁS