Armando “El Pata” Apaza, congresal de la Adosac filial Río Turbio e integrante de la CCC, perdió la vida luego de sufrir un accidente el 15 de julio sobre la ruta nacional N° 40.
Carta de la compañera de Armando Apaza
Me dirijo a Uds. a los efectos de solicitarles tengan a bien darme la oportunidad de dirigirme a los lectores de sus páginas y a los oyentes de sus programas, como compañera de Armando Apaza y madre de sus dos hijos más pequeños:
VER MÁSLos obreros de la ex Bosch denuncian el vaciamiento
Los trabajadores de R.B. Industrial (ex–Robert Bosch) cortaron el jueves pasado la Av. Iturraspe, esquina Julio Godoy, durante más de 3 horas reclamando por su fuente de trabajo y denunciando las maniobras de vaciamiento del Grupo Inversor Río Bravo que está a cargo de la planta.
VER MÁSPetroleros, jerárquicos, desocupados, etc., toman medidas de lucha decididos a enfrentar la política kirchnerista de descargar la crisis sobre los trabajadores.
Paros y piquetes de petroleros y desocupados
Hubo un corte en los yacimientos Koluel-Kaike y El Valle de Pan American por reclamo salarial. El martes 29 de noviembre, 50 trabajadores de yacimiento del convenio Uocra cortaron los accesos de la LH3, LH10 y la base de Pan American entre Pico Truncado y Las Heras, en reclamo de una deuda salarial de más […]
VER MÁS“Los obreros debemos trabajar en silencio”
Así como en Argentina, la Asociación Internacional de Trabajadores tuvo presencia en otros países americanos. Ya en 1865, un año después de su fundación, la AIT consigna, en un informe que “se han tomado medidas para establecer correspondencia… con Río de Janeiro… con las colonias francesas Guadalupe y Martinica”. Además, hay registros de internacionalistas en […]
VER MÁSAnte la conformación de un sindicato de Estado y un Estado con sindicato propio el Frente de Unidad y Lucha, en quien confiaron cientos de compañeros/as en las últimas elecciones provincial y de seccionales, declara:
Cómo romper o disciplinar un sindicato
La agrupación que ejerce la conducción central de la Unter acaba de negociar con el gobierno provincial electo el Ministerio de Educación. Este hecho político trascendente para los trabajadores/as de la educación no puede pasar inadvertido y debemos tomar posicionamiento sobre el tema.
VER MÁSMarcha en Tucumán
El miércoles 23, en el marco de la jornada nacional contra la criminalización de la protesta, a la 19 hs se reunieron en Plaza Urquiza diversa organizaciones políticas y sociales, entre ellas: la CCC con delegaciones del interior, CTA, Sindicato Municipal de Aguilares, Casa de la Mujer Norma Nassif, CEPA, PCR, JCR, PTP, COBA, PO, […]
VER MÁSEl jueves 24 se realizó una audiencia en la Cámara Federal de San Martín, por un juicio a los trabajadores de Kraft, a raíz de los cortes de la Panamericana durante la lucha del 2009.
Kraft: por el cierre de todas las causas
Cerca de 200 compañeros del movimiento de desocupados, del MIJP de la CCC, y del PCR de la zona norte del GBA, junto a trabajadores y despedidos de Kraft, acompañaron a Ramón Bogado, María Rosario y Jorge Penayo, imputados en esta causa. También se hicieron presentes delegaciones del PTS, el PO y el MST.
VER MÁSEl coordinador nacional del Movimiento de Desocupados de la CCC nos resume las reuniones de técnicos, jóvenes y mesas regionales realizadas el 25, 26 y 27 de noviembre.
Disputamos en política con el kirchnerismo
El viernes 25 hicimos una reunión de técnicos y juventud. La participación fue tremendamente importante, y ahí se adelantaron los temas que se vieron durante el sábado y el domingo, con los compañeros de las distintas mesas de desocupados de la CCC.
VER MÁSConversamos con el coordinador de la CCC de Rosario en la marcha contra la criminalización de la protesta social, a quien junto a Carlos Ghioldi la Justicia le creó una causa mentirosa.
“Quieren poner a la CCC contra la pared”
– ¿Podés contar cómo se inscribe la causa que te armó la Justicia?
VER MÁS