El martes 5 de marzo comenzó en Capital Federal el juicio por las responsabilidades de integrantes de la dictadura videlista en el “Plan Cóndor”, que implicó la persecución y secuestro de personas en varios países de América.
El Plan Cóndor
Entre los 25 imputados se encuentran Jorge Rafael Videla, Reynaldo Benito Bignone, Luciano Benjamín Menéndez y Santiago Omar Riveros. El juicio oral es llevado adelante por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1, que consideró que durará cerca de dos años, y por el que pasarán 500 testigos.
VER MÁSLa presidenta, en su discurso del primero de marzo del 2013, anunció proyectos de leyes destinadas a la llamada reforma judicial.
CFK y el Poder Judicial
El gobierno y el Estado
Las novedades sobre el espionaje a organizaciones políticas y sociales, a trabajadores y luchadores por los derechos humanos, que se conocieron en estos días con el Proyecto X de la Gendarmería nacional, son de esos hechos que sirven para develar la esencia del gobierno kirchnerista, de gerente de las clases dominantes que detentan el poder […]
VER MÁSReproducimos comunicado de la Corriente Clasista y Combativa y de la Casa de la Mujer Maria Conti de San Pedro.
Fuerte golpiza policial al hijo de Elsa Colqui
El domingo 10 a la madrugada fueron detenidos y salvajemente golpeados por la policía, dos trabajadores del Ingenio la Esperanza y tres trabajadores de las cooperativas de la CCC de San Pedro, uno de ellos es Dante Monzón, hijo de la dirigente Elsa Colqui y militante de la CCC y del PCR. Los cinco compañeros […]
VER MÁSHomenaje a Ángela Nassif en Tucumán
En conmemoración al día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Legislatura Provincial conjuntamente con el Cehim (Centro de Estudios Históricas de la Mujer) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, se realizó un homenaje a figuras femeninas destacadas por su labor en nuestra provincia.
VER MÁSGarré mintió
Un año después de realizar la denuncia ante la Justicia Federal, se conocieron los resultados de la pericia ordenada por el juez federal Oyarbide en el marco de la causa donde se investiga si Gendarmería Nacional realiza y/o realizó tareas de inteligencia interna sobre militantes populares.
VER MÁSEl Comité Central del PCR analizó la situación internacional y nacional y trazó la política y las tareas de la situación actual. Unir las luchas sociales con la batalla política tiene hoy un centro en garantizar la personería del PTP. Lo que sigue son extractos de lo que se vio en esa reunión.
Que lo que está en las calles se exprese en las elecciones
1. La crisis mundial agrava la situación social Esta crisis, que ya lleva 6 años, presenta situaciones inéditas, que es necesario analizar a partir de la realidad.
VER MÁSRepudio al acuerdo con Irán por la AMIA
El 27 de febrero, mientras en la Cámara de Diputados se trataba la aprobación del Memorando de Entendimiento con Irán, un conjunto de organizaciones del Encuentro Memoria Verdad y Justicia organizaron un acto frente al Congreso contra el punto final de la causa AMIA.
VER MÁSReproducimos entrevistas realizadas el 22 de febrero, durante las actividades realizadas a un año de la masacre de Once, que se cobró 51 muertos y dejó más de 700 heridos.