Aclaración
Ante la consulta de lectores en relación a la nota del camarada Alberto Agüero, de San Juan, sobre el fallecimiento del Dr. Alfredo Avelín (hoy, Nº 1457, pág. 10), hemos cometido el grueso error de no aclarar que se trataba de un recordatorio al haberse cumplido un año de su fallecimiento, ocurrido el 26 de […]
VER MÁSUn masivo paro nacional garantizó el no inicio de clases. Es la primera negociación paritaria nacional, clave para romper el “techo” en los aumentos salariales, con el que pretenden descargar sobre los trabajadores la inflación y la crisis.
Todos somos docentes
1. Once: el dolor y la bronca A un año de la masacre de Once, el pueblo acompañó el dolor de los familiares de las víctimas. El dolor, y la bronca por la impunidad de esas muertes injustas, desnudó la podredumbre de la sociedad de empresarios y jerarcas sindicales con el gobierno K, que acumularon […]
VER MÁSEl jueves 26 de enero, en horas de la mañana y a la edad de 84 años, falleció el Dr. Alfredo Avelín, político de larga trayectoria en la provincia de San Juan y a nivel nacional.
Fervorosa despedida a Alfredo Avelín
El viernes 15 de febrero, el gobierno kirchnerista dio por cerrada la paritaria nacional docente, disponiendo por decreto las subas para el salario mínimo de la actividad, como ya había hecho el año pasado.
Por un “no inicio” de clases en todo el país
El aumento llevará recién para fin de año el mínimo de $2.800 a $3.419 pesos, muy por debajo incluso de la demanda original de los gremios afines al gobierno, en el Frente Gremial Docente, que reclamaban un mínimo de hambre de $3.650 que rigiera a partir de enero de este año.
VER MÁSSobre las negociaciones con Irán por la AMIA
El atentado a la AMIA, que conmovió a todo el pueblo argentino, permanece impune después de casi 19 años. Compartimos el dolor de de los familiares de todos y cada uno de los 85 muertos, y de todas las víctimas que sufrieron de modo directo este brutal atentado. No dudamos de que la impunidad refuerza […]
VER MÁSCon el “techo” y el impuesto al salario los trabajadores y el pueblo siguen pagando el ajuste, la inflación y la crisis. Docentes y estatales van a la lucha para torcerle el brazo a esa política.
La pulseada por paritarias libres
1. Atorcerles el brazo La pulseada está abierta y va a ser dura.
VER MÁSLa violencia generalizada que se observa particularmente en distintas barriadas rosarinas, las evidencias de complicidad de las cúpulas policiales y algunos asesinatos planificados y a sangre fría cometidos por “profesionales”, han instalado el debate sobre la inseguridad y el narcotráfico, en una ciudad donde vastos sectores están sumergidos en la marginación y la pobreza.
Santa Fe: narcotráfico e inseguridad
El kirchnerismo es parte del problema Entre 2012 y lo que va de 2013 se produjeron 210 asesinatos, la mayoría de ellos vinculados a enfrentamientos entre bandas narcos. En este período también perdieron la vida cuatro militantes sociales.
VER MÁSUn acuerdo de patas cortas
En su regreso al atril de Casa de Gobierno, el 25 de enero, sin hacerse cargo de la inflación la Presidenta les recomendaba a los consumidores hacerles “el vacío” a los comerciantes que aumentaran porque, dijo, lo compulsivo nunca había sido eficaz. “Porque, ¿sabés qué? –se explayó ante los enfervorizados aplausos de La Corte de […]
VER MÁS