CON LA CREACIÓN DEL PROGRAMA FÚTBOL PARA TODOS Y APROVECHANDO LA PASIÓN POR ESTE DEPORTE, EL GOBIERNO MONTÓ UN NEGOCIO MILLONARIO CON LA AFA QUE ADEMÁS SIRVIÓ PARA DESPLEGAR UN IMPORTANTE APARATO PROPAGANDÍSTICO DE LA GESTIÓN DE CRISTINA K QUE CADA VEZ CUESTA MÁS CARO A LOS ARGENTINOS.
Fútbol que pagamos todos
A COSTA DE LA SOBERANÍA NACIONAL, CONTRA EL DESARROLLO INDEPENDIENTE DE LA PRODUCCIÓN Y FAVORECIENDO EL REINADO DE LOS POOLES DE SIEMBRA Y LOS TERRATENIENTES, PROSPERAN LOS ACUERDOS DE CRISTINA CON LA MULTINACIONAL YANKI MONSANTO. MIENTRAS TANTO,
AVANZA LA EXTR ANJERIZACIÓN DE LA TIERRA, EL DESALOJO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS, DESAPARECEN PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Y SE OCULTAN LOS EFECTOS PERJUDICIALES QUE GENERAN LOS AGROQUÍMICOS EN L A SALUD DE L AS PERSONAS.
Cristina profundiza la entrega: gana Monsanto
Nacho trabaja en una fábrica de la alimentación. Entró con 20 años y mucha necesidad de ayudar a la familia. Le tocó en el turno mañana (ahí son 3 turnos de 8hs cada uno). Pasó tres años con contrato, en negro, hasta que lo efectivizaron hace dos.
Nacho, un joven obrero
Ante el fracaso del diálogo profundizar la democracia con participación popular y rechazar la intromisión.
Crisis de San Carlos de Bariloche
La unión FAP–Confluencia es una construcción política que, recogiendo definiciones de sus fuerzas integrantes, ha logrado amalgamarlas en una propuesta común, alejada de muchas de las políticas que expresan e implementan tanto el gobierno nacional como el provincial.
VER MÁSLa llegada de la Fragata Libertad
El 9 de enero, después de estar 78 días secuestrada en Ghana, la Fragata Libertad llegó al Puerto de Mar del Plata. Esto llenó de alegría a los argentinos y a los marplatenses, que por encima de la instrumentación que hizo de ello el gobierno, en muchos casos con la familia se volcaron de a […]
VER MÁSLa “división de la CCC” según Página12
“División en la CCC”, tituló el diario kirchnerista Página 12, una nota en su edición digital del 11 de enero. El diario oficialista utiliza, para su ataque a la CCC y al PCR, declaraciones del coordinador del CRCR, Gustavo Funes, para reivindicar la “circular 125”, ensuciar la rebelión agraria, y calumniar con infamias a la […]
VER MÁSEl gobierno K castiga a los de abajo con ajuste, inflación y el robo a los salarios (ganancias). Le dio a monopolios ingleses, rusos y chinos 300% de aumento al gas y 66% al petróleo; y los bancos ganan el 30% y no pagan impuestos.
Tarifazos, impuestazos y carestía
1. Castigo a los de abajo El ajuste del gobierno K (y los gobernadores que lo aplican, como Macri, Scioli, De la Sota, entre otros) sigue ahora con sintonía gruesa. El 2013 llegó con una brutal trepada de los precios del transporte, de los combustibles, de la canasta familiar; con más robo a los […]
VER MÁSEl grupo escindido del PCR esgrime como argumento excluyente de su decisión de fracturar nuestro Partido la acusación difamatoria de que ocultamos una alianza con el Grupo El Tejar y la Fundación Alvarado. Esta actitud torna necesario hacer conocer, en consideración a compañeros honestos que puedan ser confundidos por estas calumnias, la Resolución tomada por el Comité Central del PCR el 8 de enero del 2012.
Ante las calumnias sobre el PCR
Nuevamente son noticia nacional, las actitudes del vicegobernador del Chaco, Bacileff Ivanoff. En este caso por esperar quedar a cargo de la gobernación para despedir al Ministro de Educación, como lo había anunciado al entablar con este una polémica pública. Es la segunda vez que “renuncia” a alguien y son parte de las actitudes con las que tiene acostumbrados a los chaqueños, como cuando no se quedó al discurso de asunción del gobernador, diciendo que no lo habían invitado, entre otras.
Al vicegobernador se le saltó otra vez la cadena
En Misiones, la CCC provincial emitió un comunicado titulado: “Ministro Franco, ocúpese de afrontar la crisis y no de acusar a las víctimas”. Allí expresaba: “Desde la Corriente Clasista y Combativa de Misiones repudiamos las declaraciones inculpando a la CCC de actos de saqueo en Posadas. Como siempre el ministro como vocero de un gobierno que no escucha a los sectores populares trata de culpar a otros por el no cumplimiento de sus responsabilidades. Es así que demoraron dos días en dar alguna respuesta a los barrios arrasados por el temporal. Y a la CCC que viene reclamando puestos de trabajo durante varios días no ha sido recibida.
La miseria y la droga manejada desde el mismo poder hacen estragos en los barrios y son miles los jóvenes que no tienen presente ni futuro. Desde la CCC reclamamos trabajo y solución a los problemas, nunca lo hicimos incitando a saqueos o robos. Justo al revés, nuestra acción ha servido de contención de cientos de jóvenes y familias necesitadas.
La provincia oficialmente tiene cerca del 40% de trabajo no registrado, 5.000 familias (datos de la Municipalidad de Posadas) viven en asentamientos en condiciones infrahumanas, son más de 20.000 personas. Hay hambre y necesidades, Sr. ministro, y no basta sus fascistas acusaciones; como ya lo hiciera el ministro Soria Vieta en ocasión del juicio a María Ovando, culpando a las víctimas.
El señor ministro se olvida del asalto armado a EMSA de hace dos años, cuando la vicegobernadora tuvo que “rescatar” al funcionario presidente. Ahí tiene testigos cercanos y bien identificables señor ministro, ni siquiera son necesarias sus numerosas cámaras espías.
Termine con sus acusaciones falsas y no use las fuerzas de seguridad para reprimir, sino para ayudar ante las situaciones de crisis como fue la reciente tormenta. Ellas se sentirán y serán más útiles para la sociedad; y usted también.
Río Negro
En Río Negro, el Frente Amplio Progresista – Confluencia para la Emancipación - Río Negro, emitió una declaración firmada por los dirigentes de sus fuerzas integrantes: Juan José Tealdi, Fabian Cruciani (Partido Socialista), Daniel Ferroni, Daniel Bolla (GEN), Emilio Gagey, Proyecto Sur; Oscar Lascano (Unidad Popular), Hugo Curzel (Libres del Sur), Manuel Hermida, Raul Rajneri (PTP-PCR), donde se afirma: “En medio de la presente ola de saqueos y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y cientos de manifestantes en distintas partes del país, nadie ha dado una explicación satisfactoria sobre lo ocurrido y, tanto el gobierno como algunos sectores y comunicadores sociales generalmente intencionados, han planteado con igual irresponsabilidad acusaciones carentes de cualquier respaldo probatorio. Lo cierto es que después de 48 horas de angustia los argentinos seguimos sin saber qué pasa y tememos por nuestro futuro.
Frente a ello, desde el FAP-Confluencia de Río Negro decimos: En la Argentina, la exclusión social, la injusta distribución de la riqueza, los crecientes niveles de desocupación, la inflación que disminuye diariamente el ingreso de los trabajadores, la presión tributaria sobre salarios y el consumo de bienes de primera necesidad, la desprotección y crisis de las economías regionales, la corrupción, la tolerancia y hasta complicidad con ataques a quienes se consideran enemigos, el deterioro creciente de los sistemas de salud, educación e infraestructura de servicios públicos esenciales, el sometimiento económico de los gobiernos provinciales y municipales a partir de la inexistencia de un régimen de coparticipación de impuestos justo, todo esto como política de gobierno genera un caldo de cultivo fomentando la crisis social e institucional que se irá incrementando si no se acierta con un cambio de rumbo.
El gobierno, que se dice defensor de los derechos humanos, va a procesar (Ley Antiterrorista) a los pobres y excluidos que el mismo genera y además desprotege a la clase media que intenta mantener fuentes de trabajo, propiciando así inseguridad para todos.
El FAP-Confluencia reivindica la democracia como a la única forma de resolver nuestros conflictos y problemas, defendiendo el orden constitucional. Reclama del gobierno nacional un cambio inmediato de su destructiva vocación hegemónica e intolerancia hacia todos los que piensan diferente. Insta a un diálogo serio y profundo entre todos los sectores sociales y políticos que contribuya a compatibilizar ideas en búsqueda de soluciones a la ya inocultable crisis social.
Salta
El PTP de Salta, con la firma de Rodolfo Zacarías, planteó:
1- Responsabilizamos al gobierno nacional ante la falta de respuestas y soluciones a las verdaderas necesidades del conjunto de la sociedad.
2- No fue, es, ni será línea de la Corriente Clasista y Combativa los saqueos a supermercados.
3- Repudiamos los infames dichos de funcionarios nacionales de señalar a Hugo Moyano y Pablo Micheli como responsable de estos hechos.