Vigencia de Lenin
Vladímir llich Uliánov nació el 22 de abril de 1870. Fue el cuarto de los seis hijos de llia Uliánov y María Alexandrovna Blank. Rusia estaba gobernada por los zares, cuyo despotismo oprimía al conjunto del pueblo. Cuando Ilich era joven, su hermano mayor fue apresado y condenado a muerte por integrar un grupo de […]
VER MÁSRosa Luxemburgo y Karl Liebknecht ¡presente!
Rosa Luxemburgo había nacido en Polonia, el 5 de marzo de 1870 o 1871. Fue miembro del Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia desde edad temprana, lo que hizo que tras su desbaratamiento tuviera que escapar a Zurich, Suiza. Luego, emigró a Alemania. Allí militó activamente en el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), defendiendo inclaudicablemente el […]
VER MÁSSan Miguel: La cultura no se censura
Recordemos que el 8/12/18 este colectivo artístico se manifestó en “La noche de los libros” (hoy N° 1747) ante la censura de actividades que iba a realizar la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) sobre la diversidad sexual, por parte del intendente Jaime Mendez (Cambiemos). La iniciativa fue un éxito y cargó las pilas del […]
VER MÁSLa Semana de Enero de 1919
El 7 de enero de 1919 comenzaba la llamada Semana de Enero, el primer ensayo insurreccional protagonizado por los trabajadores y el pueblo en el siglo 20. Su origen fue una lucha por salarios y condiciones de trabajo en los Talleres Vasena, en la Ciudad de Buenos Aires. Esta huelga se dio en medio de […]
VER MÁSEl Argentinazo, una pueblada nacional
Pasaron 17 años de los combates populares que buscaron poner fin al hambre de De la Rúa, que llegaba a límites insostenibles para millones de argentinos. 17 años de un camino que sigue vigente, aunque haya cambiado la situación política, y hoy no esté “a la vuelta de la esquina”, como en el 2001. Porque […]
VER MÁSLa pelea por la legalización del aborto
El miércoles 21 de noviembre a las 19hs se realizó la presentación del nuevo número de la revista Política y Teoría, en el Espacio Cultural Doblar el Viento de la zona de Congreso en CABA, con una charla/panel : “La pelea por la legalización del aborto: Una marea imparable”. El panel estuvo compuesto por tres […]
VER MÁSBiografía de Alderete
El libro relata la vida de Juan Carlos Alderete, coordinador nacional del movimiento de trabajadores, desocupados y precarizados de la Corriente Clasista y Combativa. En sus páginas vamos recorriendo junto con la vida de Alderete, el nacimiento y desarrollo de la CCC, sus luchas, su crecimiento y desarrollo. La actividad contó con la presencia de […]
VER MÁSLa Vuelta de Obligado
La escuadra anglofrancesa intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para poder comerciar tanto con Paraguay como con las provincias del litoral y auxiliar a Corrientes, provincia enfrentada al gobierno de Rosas. La defensa estuvo a cargo del general Lucio N. Mansilla, quien tendió de costa a costa barcos “acorderados” sujetos por cadenas. La […]
VER MÁSEl deporte después de los Juegos de la Juventud
Como anticipamos en el hoy N°1737, los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires no pasaron desapercibidos. Desde lo deportivo, es importante destacar el esfuerzo y tesón de los atletas como ejemplo de superación; especialmente en tiempos de ajuste económico y recortes presupuestarios. Por otro lado, el aprovechamiento […]
VER MÁS“No vengas más Paragua”
Cuando José se bajó del colectivo miró el celular y eran las siete y cuarto de la tarde. En sus oídos retumbaron una vez más las palabras del capataz de la obra: “No vengas más, Paragua”. A pesar de que luego siguió el dialogo. La súplica de José y la rotunda negación del jefe, que […]
VER MÁS