La abogada Mariana Vargas describe algunos de los efectos de la represión, y el estado de la causa judicial por los asesinatos.
Una herida que quedó abierta
Madre e hija fueron detenidas el 28 de julio en el predio llamado “El Triángulo” que unas quinientas familias ocuparon diez días antes (tierras que eran de propiedad de la empresa Ledesma) en Libertador General San Martín, Jujuy. Trataban de defender a una joven embarazada maniatada contra el piso por la policía en medio de […]
VER MÁSEl asesinato de Candela Rodríguez
Este hecho provocó dolor y bronca en todo el pueblo de Hurlingham y en el conjunto de la sociedad. Durante estos diez días Hurlingham buscó a Candela y apoyó a la familia realizando cada día marchas desde el centro hasta la casa de ella, bancando en la puerta de su casa todo el día en […]
VER MÁSComo consecuencia de las irregularidades que se produjeron en las elecciones locales y que adelantamos en la edición anterior, siguieron las protestas con cortes de ruta y quema de cubiertas en numerosas localidades del interior.
Algo más sobre las elecciones en Tucumán
Hay por lo menos seis comunas y dos municipalidades con la gente movilizada, además de numerosas denuncias de otros lugares. Aguilares: corte de ruta por seguidores de Flores que perdió frente a Agustín Fernández que fue reelecto, cortaron la ruta 38 en el puente sobre Río Medina y denunciaron que los fiscales de Fernández aprovecharon […]
VER MÁSEl lunes 5 de septiembre se realizó el acto de lanzamiento de la fórmula de Francisco Nazar y Teresa Ochelo como candidatos a gobernador y vicegobernadora de Formosa, para las elecciones del 23 de octubre.
Formosa tiene “cura”
Lo posible para el gobierno K y lo posible en la realidad
1. Candela: asesinato e impunidad El secuestro de Candela Rodríguez conmocionó al país. El pueblo de Hurlingham y las localidades de la zona se movilizaron día a día reclamando su aparición con vida. La aparición de su cadáver cerró las esperanzas y dio paso al dolor y a la bronca de un nuevo crimen impune.
VER MÁSDe una nota del Foro de la Deuda Externa Argentina extractamos estos párrafos referidos a cómo el concepto de la deuda odiosa ha sido usado por los Estados Unidos en sus disputas interimperialistas, mientras que se lo niega a los países oprimidos que realmente quieren independizarse.
La historia de la deuda odiosa
Alexander Sack había sido ministro y especialista de leyes en la Rusia zarista. Después de la Revolución en 1917, daba clases en universidades en Europa y Estados Unidos. En 1927, se le ocurrió una idea brillante: el concepto de la deuda odiosa. Con el fin de identificar si una deuda es odiosa, son necesarios tres […]
VER MÁSEl Frente Amplio Progresista en Corrientes se conforma con la personería de Libres del Sur, GEN y Partido Socialista. El PTP-PCR, Proyecto Sur y Unidad Popular también son parte del mismo.
Programa del FAP de Corrientes
Desde el mes de marzo iniciamos conversaciones con Proyecto Sur y Libres del Sur. Ante la falta de acuerdo nacional para la conformación de una gran tercera fuerza, y por la realidad electoral de Corrientes que plantea elecciones desdobladas, el PTP-PCR hizo campaña y fiscalizó la fórmula presidencial de Proyecto Sur, e integró a nivel […]
VER MÁS
► 5 años de silencio y encubrimiento oficial.
► Exigimos al gobierno aparición con vida de Julio López.
► Castigo a los responsables.
► Basta de represión y asesinatos de luchadores populares.
► Basta de criminalizar la protesta.
Convoca: Encuentro Memoria, Verdad y Justicia