Conventilleras: una palabra con historia de lucha
El término conventilleras se usa en la actualidad como indicador de chismosa, cuentera, alborotadora, etc. ocultándose el origen de lucha y resistencia que la palabra tiene en Argentina. En 1907, el gobierno municipal anunció un aumento de los impuestos a los inmuebles para el próximo año. Rápidamente, los propietarios de los inquilinatos y conventillos, comenzaron […]
VER MÁSAbrazo al Teatro Argentino de La Plata
Producto de las políticas de ajuste y vaciamiento de la gobernadora María E. Vidal, la situación en el Teatro Argentino de La Plata como en las demás dependencias del Ministerio de Gestión Cultural de la Pcia. de Bs. As. (cuerpos artísticos de Bahía Blanca, Teatro Auditorium de Mar del Plata, Comedia de la Provincia, bibliotecas […]
VER MÁSActividad de la Comisión de Cultura
En un insólito mediodía de sol, en pleno invierno, se reunió la Comisión Cultural de la CCC para comer un locro y así juntar plata para su autosostenimiento. Además del exquisito locro que hizo el compañero Jesús, había unas empanadas que no tenían nada que envidiarle, preparadas por Gabriela, su compañera. Afuera del lugar, en […]
VER MÁS“Esta oleada vendepatria nos tiene hartos”
¿Qué sensaciones te produce esta jornada? -Siempre es una emoción enorme que nos llamen y nos convoquen para movidas sociales, y de resistencia. Más en un día como hoy, el 9 de julio, con lo que representa para los argentinos, estar en la mismísima avenida con todos los que soñamos con un país distinto repudiando […]
VER MÁSEl jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, envió a la Legislatura el proyecto de ley 1664-J-18 con el que intenta modificar el Código Contravencional en su artículo 82, referido a los “ruidos molestos”. La reforma incluye a ruidos molestos provenientes de la vía pública, por lo cual cualquier manifestación […]
VER MÁSEl arte no es delito
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, envió a la Legislatura el proyecto de ley 1664-J-18 con el que intenta modificar el Código Contravencional en su artículo 82, referido a los “ruidos molestos”. La reforma incluye a ruidos molestos provenientes de la vía pública, por lo cual cualquier manifestación […]
VER MÁSJornada cultural contra el ajuste
Autoconvocada por diversos espacios culturales del país, se realizó el pasado 20 de junio, Día de la Bandera, una jornada cultural de lucha contra la devastación que está llevando a cabo Macri en espacios artísticos y científicos. En el número anterior detallamos la jornada realizada en el Centro Cultural Raíces de CABA, y aquí, en […]
VER MÁSPor la libertad y la independencia
El 9 de julio de 1816, en el Congreso reunido en la ciudad de San Miguel de Tucumán, “los representantes de las Provincias Unidas en Sud América” declararon “a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los vínculos violentos que las ligaban a los reyes de España, […]
VER MÁSLa primera invasión inglesa
A mediados de 1806, una escuadra de la Marina Real inglesa comandada por el almirante Popham entraba al Río de la Plata y se dirigía a la ciudad de Buenos Aires, eludiendo la Fortaleza de Montevideo. Después de varios tanteos en las costas bonaerenses, el 25 de junio desembarcaba en las cercanías de Quilmes, un […]
VER MÁSJornada cultural contra el ajuste
Organizada por el Centro Cultural Raíces junto a la Revista La Marea, la actividad comenzó con una mesa-debate con intervenciones de trabajadores de distintas áreas de la cultura y de la ciencia: Virginia Soria, trabajadora despedida de la Biblioteca Nacional, Rodolfo Kempf, trabajador de CNEA y miembro de la comisión directiva de ATE, Silvia Nassif, […]
VER MÁS