Reproducimos una carta firmada por Daniel Lagos aparecida en la sección Cartas al país (correo de lectores de Clarín) del 6/10.
El “Che”, el PC y el “relato”
“Es un aventurero, un pequeño burgués y no me extrañaría que esté digitado por la CIA”. La frase, terminante, la disparó Rodolfo Ghioldi, uno de los históricos dirigentes del viejo Partido Comunista pro-soviético, respecto a Ernesto “Che” Guevara. Eran los años ’60 y lo escuchó, azorado, un grupo de militantes de la juventud partidaria de […]
VER MÁSEl 17 de Octubre de 1945
Con el crecimiento industrial [de inicios de la década de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial] se incorporaron a las fábricas cientos de miles de obreros rurales y campesinos pobres provenientes de las zonas más oprimidas de la Argentina y de países vecinos.
VER MÁSHomenaje al Che en Río Grande
Del 28 al 30 de septiembre se realizaron varias actividades organizadas por la JCR, la revista Chispa y el PTP, en homenaje al Che a 50 años de su caída en combate. Tuvimos el orgullo de contar con la presencia de nuestra camarada y dirigente nacional de nuestro Partido, Rosa Nassif.
VER MÁSVigencia del Che Guevara
Bolivia: derrota y traición
VER MÁSSantiago Maldonado desapareció el 1 de agosto, tras la violenta represión en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut, a manos de la Gendarmería. “Desde ese día, lo estamos buscando intensamente”, dice su familia, y nos sumamos millones en todo el país.
Vigencia del pensamiento del Che
Este martes 3 de octubre, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, la agrupación UNITE de la CEPA organizó una charla-debate a cincuenta años del asesinato del Che. La concurrencia fue mayoritariamente de jóvenes y hubo alrededor de setenta personas en el público, colmando la capacidad del aula.
El legado del Che Guevara
Hugo Ponce le escribe Julia Rosales: A mi querida y valiente compañera Julia Rosales, integrante de nuestra CCC y de nuestro PCR, quien se recupera de un criminal atentado contra su vida.
“Que las calles se pueblen de rosales”
“Que las calles se pueblen de rosales” Que te quieren tomar, Julia, y que no pueden, porque no puede tomarse el viento, así como no pueden sujetarse las aguas de los arroyos bravos, ni el canto de las nocturnas aves, ni la voz del pueblo que impone siempre su reclamo. “¡A darle […]
VER MÁSSeguimos con la serie de notas sobre la vigencia de la obra y el pensamiento del Che, basadas en una charla de Rosa Nassif realizada el 7 de junio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Tucumán.
Vigencia del Che Guevara
El Che se va de Cuba: fracaso, derrota y traición
VER MÁSFue en el Auditorio de la Cámara de Diputados. A sala llena se presentó “El Estado y la Revolución” de Lenin. Trabajo encarado por la Comisión para el Centenario de la Revolución de Octubre a los 100 años del manuscrito. Un infatigable Lenin, velando por todos los aspectos políticos y operativos del inminente asalto al Palacio de Invierno. Y aún así encontró tiempo para escribir una de sus obras fundamentales.
Se presentó la reedición de “El Estado y la Revolución”
Un inicio emotivo. La Internacional en vivo. Modesta “orquesta” de un único instrumento, la guitarra de Julián Monti y la voz de Hugo Ponce. Los concurrentes nos sumamos a los músicos.
VER MÁS