Definir los amigos y los enemigos
Imposible analizar los errores cometidos en ese período [1973] sin tener en cuenta los errores de oportunismo de izquierda alentados por las condiciones internacionales y nacionales. Pero el problema nuestro en ese entonces no fue levantar esas consignas, porque hasta pocos días antes de las elecciones de marzo de 1973 el país se bamboleó al […]
VER MÁS“Hay que apurar el paso”
Millones continuamos en esa lucha por el socialismo pese a las últimas derrotas. Somos muchos más que los que comenzaron esto en tiempos de Marx y de Engels. Lo hacemos porque es necesario hacerlo. Porque como dijo San Martín, en un momento muy difícil para nuestra patria, cuando las tinieblas parecían haber aplastado el último […]
VER MÁSEl Manifiesto del Partido Comunista
En el Congreso de la Liga de los Comunistas realizado en Londres en noviembre de 1947, Carlos Marx y Federico Engels fueron encargados de preparar para la publicación un programa detallado del Partido, a la vez teórico y práctico. El manuscrito en alemán fue completado en enero de 1848 y enviado a Londres para su […]
VER MÁSAcerca del Estado
Todas las teorías burguesas sobre el Estado, tanto las más reaccionarias como, en su momento, las progresistas o revolucionarias tienen una cosa en común: que el tema central es la propiedad. Y acá hay que aclarar una cuestión. No estamos hablando de la propiedad personal. Por ejemplo, que una persona tenga una heladera, que tenga […]
VER MÁSRecuerdos sobre Lenin
En estas horas difíciles, en que cada uno de nosotros siente angustiosamente, con hondo dolor personal, que hemos perdidos a alguien insustituible, se alza resplandeciente, pletórico de vida, el recuerdo de momentos en los que vemos traslucirse como en una llamarada, a través del gran guía, al gran hombre. La conjunción armónica de la grandeza […]
VER MÁSLa semana de enero de 1919
En la Argentina que añora Milei, esa de principio del siglo 20, a comienzos de enero de 1919 se desató una inmensa lucha, que pasó a la historia como la “Semana de Enero”. A partir de una dura huelga de los obreros de los Talleres Metalúrgicos Vasena en la proletaria ciudad de Buenos Aires, se […]
VER MÁSRosa Luxemburgo y Karl Liebknecht
Rosa Luxemburgo había nacido en Polonia, el 5 de marzo de 1870 o 1871. Fue miembro del Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia desde edad temprana, lo que hizo que tras su desbaratamiento tuviera que escapar a Zurich, Suiza. Luego, emigró a Alemania. Allí militó activamente en el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), defendiendo inclaudicablemente el […]
VER MÁSUn Centenario para Lenin
¿Cómo evocarlo? Una producción infinita. Pluma vibrante, aún en las condiciones más duras de expatriación o clandestinidad. Obras fundantes, artículos, cartas. Siempre polémico, siempre presente. De su autoría: “¿Qué hacer?”; “Dos tácticas de la socialdemocracia en la Revolución democrática”; “El Imperialismo, fase superior del capitalismo”; “El Estado y la Revolución”. Todo luchador del campo nacional […]
VER MÁSLa vigencia revolucionaria de Lenin
Vladímir llich Uliánov nació el 22 de abril de 1870. Fue el cuarto de los seis hijos de llia Uliánov y María Alexandrovna Blank. Rusia estaba gobernada por los zares, cuyo despotismo oprimía al conjunto del pueblo. Cuando Ilich era joven, su hermano mayor fue apresado y condenado a muerte por integrar un grupo de […]
VER MÁSLa semana de enero de 1919
Este mes se cumplen 105 años de una gigantesca lucha que pasó a la historia como “La semana de enero” de 1919. En estos tiempos en que el gobierno de Milei pretende barrer con todos los derechos obreros y populares, y sueña con volver a la Argentina de comienzos del siglo 20, es oportuno recordar […]
VER MÁS