1820-1831: La mirada de un norteamericano
John Murray Forbes llegó a Buenos Aires en octubre de 1820, designado cónsul por el gobierno de EEUU. Era la continuación del acuerdo que la Junta Grande celebrara con el secretario de Estado Monroe, por el cual se compraron armas y se permitió la instalación permanente de un observador norteamericano en el Río de la […]
VER MÁSLanzamientos de La Maza
Con mucho entusiasmo, compañeros de todo el país vienen presentando y dando a conocer la revista cultural La Maza. De la mano de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia, se están llevando adelante una serie de lanzamientos con el objetivo de difundir este nuevo instrumento de la cultura popular.
VER MÁSEncuentro de vidaleros y quichuistas
1818: Un inteligente análisis de un observador norteamericano
En 1811 una delegación de la Junta Grande se entrevistó con James Monroe, por ese entonces secretario de Estado norteamericano, acordando la compra de fusiles y la permanencia en Buenos Aires de un delegado observador, cargo que recayó en Theodorick Bland, que vivió varios años en el Río de La Plata.
VER MÁSReproducimos extractos del Trabajo de investigación realizado en 2010, y vuelto a editar en el Bicentenario de la Independencia, escrito por nuestro camarada Facundo Guerra, licenciado en Sociología, dirigente del Partido Comunista Revolucionario de Mendoza y del Frente Popular.
San Martín y la guerra de independencia en Cuyo
El poder nace del fusil: La Junta compró armas en EEUU
En mayo de 1811, la Junta de Buenos Aires, envió una misión a los Estados Unidos, compuesta por Diego Saavedra –hijo del presidente de la junta– y don Juan Pedro Aguirre, con el objetivo de comprar armas. Llegados a Washington, tuvieron una entrevista confidencial con Madison, y al otro día con su secretario de Estado […]
VER MÁS