CONADU HISTORICA rechaza el acuerdo con el FMI
Así lo definió la Mesa Ejecutiva Nacional de la Federación, consecuente con la postura asumida en sendos Congresos y Plenarios desde que el anterior gobierno de Macri contrajera tamaño endeudamiento externo a espaldas del pueblo argentino, sin respaldo parlamentario y que derivó en la mayor fuga de capitales para favorecer la especulación financiera en beneficio […]
VER MÁSExitoso inicio de la tercera capacitación en brigadistas sanitarios
El martes 3 de febrero iniciamos la tercera capacitación del curso de brigadistas sanitarios del cual participaron más de 500 estudiantes y un grupo de promotoras de salud de distintas organizaciones sociales con las que nos encontramos los estudiantes codo a codo en la lucha contra la pandemia. En la misma enseñamos a vacunar para […]
VER MÁSJusticia para Luciano Arruga
El 30 de enero la JCR, la JCC, el Movimiento Ni Un Pibe Menos Por La Droga y el PCR, compañeras y compañeros de distintos barrios de la CCC, marcharon junto a la familia de Luciano Arruga y de miles de jóvenes y numerosas organizaciones a los 13 años de la desaparición de Luciano. La […]
VER MÁSPronunciamiento de la Federación Nacional Campesina
Los/as abajo firmantes, integrantes (productores/as, asamblea/comisión directiva, etc.), Mesa Nacional de la Federación Nacional Campesina reclamamos en carácter de urgencia medidas de emergencia para atender las urgencias de los campesinos/as pobres, pequeños/as, chacareros y demás sectores populares. Entre ellos subsidios de emergencia, entrega de tierras fiscales y mal habidas, compra estatal de nuestra producción, entrega […]
VER MÁSEmergencia en adicciones
El viernes 28 de enero, como se había acordado en la reunión nacional de diciembre realizada en La Matanza, se realizó en todo el país una gran jornada del movimiento Ni Un Pibe Menos Por La Droga exigiendo la emergencia en adicciones y de apoyo a la ley de Tierra, techo y Trabajo. En todo […]
VER MÁSChubut: Jornada de movilización y ollas populares
El jueves 27 se realizó una jornada en 30 barrios de las zonas sur y norte, con el lema: ¡No al FMI! ¡Que la deuda la pague Macri! Tierra, techo y trabajo. YPF 100% estatal. Y por los siguientes reclamos urgentes: aumento del Salario Social Complementario (Potenciar Trabajo) a $ 50.000 y 1.000 cupos más. […]
VER MÁSNo iniciamos las clases
Luego de dos reuniones en el mes de enero entre Atech y el gobierno, de verdaderas “charla de café” del gobierno provincial arcionista con su ministro de Gobierno, ex subsecretario de Trabajo provincial Cristian Ayala, el sábado 29 se llevó a cabo la tercera reunión en la ciudad de Comodoro, con la participación de 4 […]
VER MÁSRemada en rescate del Paraná
Decenas de embarcaciones remaron por el Paraná, frente a Rosario, el jueves 27 de enero. Fue un nuevo reclamo por el cese de las quemas en las islas y un llamado de atención por la bajante histórica y la concesión del Paraná. La remada tuvo tres reclamos. La bajante histórica, que además de los desastres […]
VER MÁSMuerte y represión en Victoria
La muerte no esclarecida de un joven en un calabozo de la Jefatura Departamental de Victoria y la represión policial a familiares y amigos que exigían explicación oficial, hicieron crecer la preocupación de organizaciones de trabajadores como la CTA y AGMER, que manifestaron su repudio. Estos hechos se suman a episodios anteriores y a las […]
VER MÁSNi vagos, ni narcos, ni perdidos en un pasillo del barrio
Repudiamos los dichos de la ministra de educación de la ciudad, Soledad Acuña: “A dos años de la pandemia, es muy tarde para ir buscar a los chicos que dejaron la escuela, seguramente ya están perdidos de un pasillo de la villa o ya cayeron en actividades del narcotráfico, o tuvieron que ponerse a trabajar.” […]
VER MÁS