En esta nota, compañeros de Educación cuentan una experiencia de en alfabetización con adultos en una zona de Gran Buenos Aires.
Alfabetización de adultos
El deterioro de las condiciones de vida y trabajo de buena parte del pueblo argentino y la progresiva destrucción de la educación pública en las últimas décadas han provocado una situación muy grave: miles de compañeros, incluso jóvenes, no han aprendido a leer y escribir o no han completado la escuela primaria. Muchos de ellos […]
VER MÁS“La Deuda Eterna”
La frase, casi una consigna está en el reverso de la invitación a la muestra “La Deuda Eterna”, esculturas, objetos, fotos, inaugurada el 15 de abril en el Espacio Cultural Doblar el Viento. Las obras no sólo nos interrogan, nos muestran a nosotros mismos y las hacen penetrar muy hondo en nuestra conciencia y en […]
VER MÁSReabrir paritarias ya
En un comunicado de prensa de los trabajadores del Teatro Argentino de La Plata, denuncian “una vez más, al aceptar el gremio UPCN la propuesta salarial a la baja, el gobierno provincial ha cerrado la paritaria para la Ley 12268 que involucra al Instituto Cultural de la Pcia. de Bs. As. “La propuesta salarial quedó […]
VER MÁSComo todos los años, Catari y librería Raíces participarán de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará del 23 de abril al 11 de mayo en el predio ferial de la Rural.
Catari/Raíces, en el stand 1820 del Pabellón Amarillo (calles/pasillos 35 y 16)
Actividades en la 41º Feria Internacional del Libro
Actividades El sábado 25 de abril, 20.30 hs, en la sala Domingo F. Sarmiento “Las elecciones y el futuro de la Argentina” Presentación de la revista Política y Teoría. Organiza Raíces-Revista Política y Teoría
VER MÁSLa mirada de Ulises
Diana es una artista que siempre nos va contando las injusticias que sufren a diario los habitantes de nuestro país y los pueblos del mundo, esa realidad es la que la impulsa a denunciar estos sucesos, utilizando como herramienta su obra y su acción de militante.
VER MÁSYrigoyen en los prolegómenos de la guerra del Chaco
A comienzos de 1930, el presidente de Bolivia Hernando Siles Reyes designó embajador en Buenos Aires al Dr. José María Escalier, un prestigioso médico boliviano vinculado a un sector radical de la alta sociedad porteña y al canciller argentino Horacio Oyhanarte.
VER MÁSLa mirada de Ulises
Entre el 5 de marzo y el 5 de abril en la sala J del Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará una muestra de la reconocida artista plástica Diana Dowek.
VER MÁSAugusto César Sandino
“Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán.” Augusto César Sandino
VER MÁS