En este mes de octubre, todos los días las potencias imperialistas han dado pasos que acercan al mundo a una nueva confrontación militar interimperialista.
Crecen los factores de guerra interimperialista
En la asolada tierra siria, su presidente, Bashar el Assad, alineado con Rusia, declaró que “Se siente en el aire el olor a guerra… pero esto aún no es un enfrentamiento directo”, refiriéndose a la descarada intervención de las distintas potencias que, con el argumento del “combate al terrorismo”, están haciendo las principales potencias […]
VER MÁSEl presidente de la Sociedad Rural en Rusia
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, participó de la misión comercial a Rusia, junto a Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria de la Nación.
VER MÁS“Socialismo con peculiaridades chinas”
La burguesía imperialista china montó, el viernes 21 de octubre, una fastuosa ceremonia para conmemorar los 80 años de la Larga Marcha. Allí, el presidente de China, Xi Jinping, planteó que “la confianza en el rumbo, teoría, sistema y cultura del socialismo con peculiaridades chinas es crucial para continuar el espíritu de la Gran […]
VER MÁS“Queremos hacer un encuentro de mujeres en Uruguay”
—¿Cómo es la participación de ustedes en el ENM?
VER MÁS“La situación de las mujeres en Paraguay es muy mala”
México: Matan a estudiantes normalistas
¿A Rusia se le acaba la “paciencia estratégica”?
Hace pocos días, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov afirmó en una entrevista que Moscú ha demostrado durante mucho tiempo una “paciencia estratégica” con respecto a las acciones de Washington, pero que ahora en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos “se han producido cambios fundamentales”.
VER MÁSHaití: huracán, pobreza y ocupación militar
El huracán Matthew asoló la semana pasada en la zona del Caribe, castigando las costas de varios países centroamericanos, y Estados Unidos. El país más golpeado fue Haití, donde la cifra de muertos se acerca a los 900, y hay decenas de miles que quedaron sin casas.
VER MÁSSobre el acuerdo de paz en Colombia
Si bien se mantiene el acuerdo de no realizar acciones militares por parte del gobierno y las FARC, se abre un período de incertidumbre sobre la situación política de Colombia.
VER MÁS