No al avasallamiento y genocidio silencioso hacia los pueblos originarios
El día martes 17 de diciembre se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Medasur, en la sala Ricardo Nervi del Consejo Provincial Aborigen de La Pampa para repudiar el DNU 1083/24. Estuvieron presentes Autoridades del Consejo Provincial Aborigen, Pu lonko, hermanos y hermanas de comunidades del Pueblo Rankulche y Mapuche, Representantes CPI, […]
VER MÁSMilei ganador de futuro decadente, pies de barro y pueblo que se endurece
Milei llegó como un tornado contra todo el tablero político, con un pueblo cansado de ese tablero, avergonzado con el último gobierno. Arrancó con un decreto ley, todavía vigente, que modifica centenares de leyes. Busca arrasar toda la legislación laboral, con el convenio único por rama, y con todos los organismos estatales que tuvieran que […]
VER MÁSPor un 2025 de unidad y lucha para torcerle el brazo a Milei
1. Por una Navidad sin hambre Los primeros días del mes de diciembre, mientras los medios cómplices del gobierno, y algunos “opositores”, tratan de instalar que está todo bien, y siembran escepticismo atacando a “la gente que no se mueve”, tuvimos grandes jornadas de lucha multisectoriales el 5 de diciembre, la Marcha de la Resistencia […]
VER MÁSDel genocidio silencioso al exterminio
El 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, Javier Milei y todos sus ministros publicaron en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia 1083/24, con el cual deroga el DNU 805/2021 de Alberto Fernández que extendía la vigencia de la Ley 26.160 hasta el 2025. Esto liquida la Emergencia Territorial Indígena […]
VER MÁSMilei enriquece a la casta y empobrece al pueblo
1. Una Argentina para pocos Se cumplió un año de gobierno de Milei. Ganó las elecciones prometiendo que venía a solucionar los problemas de la gente y que iba a pagar la “casta”. En este año hundió en la pobreza extrema a la mayoría de los jubilados, achicó el poder de compra de los salarios, […]
VER MÁSRetirada de Milei en la COP29
¿Qué se discute y negocia en las cumbres ambientales? Desde la Cumbre de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro, en 1992, comenzaron a realizarse las COPs, donde los Estados miembros toman decisiones respecto del cambio climático. En estas conferencias también participan organizaciones no gubernamentales como observadoras (incluyendo sindicatos). Asimismo, el Grupo […]
VER MÁSPullaro y la “política del tero”
El debate sobre la necesidad de una Reforma Constitucional ha ido dejando en claro la distancia enorme que existe entre los intereses de quienes gobiernan y las necesidades de las grandes mayorías de nuestro pueblo. Nunca se promovió discutir (como propuso y trabajó el proyecto de Reforma integral del FAS) la democratización de la propiedad […]
VER MÁSQuieren liberar a todos los genocidas antes de fin de año
Agrupaciones que nuclean a quienes defienden a los genocidas iniciaron hace unos días un hábeas corpus colectivo solicitando la inmediata liberación de todos genocidas (estén condenados o procesados, con prisión preventiva) mintiendo acerca de que no está garantizada su salud en sus lugares de detención. El hábeas corpus tramita ante el Juzgado Nacional en lo […]
VER MÁS5/12: Jornada nacional de lucha
1. Un año de Milei Milei llegó al gobierno hace un año, diciendo que iba a terminar con la “casta”. Un año después, se multiplicaron las ganancias de los monopolios imperialistas, terratenientes, bancos, especuladores financieros y usureros internacionales que lo apoyan. Todas las medidas que vienen tomando son para meterle la mano en los bolsillos […]
VER MÁSUn bitcoin por 100.000 dólares
La primera operación con bitcoins fue en una pizzería yanqui. Un ingeniero pagó con 10.000 bitcoins dos calabresas grandes. Hoy ese pago equivaldría a 1.000 millones de dólares… la evolución posterior del mercado debe tener algo amargado a aquel comprador. ¿Cómo es que se llega a esto? ¿Qué es un bitcoin y por qué tiene […]
VER MÁS