miércoles 18 de mayo de 2011
Redoblar la campaña por la personería del PTP
1. El discurso de CK y los piquetes Cristina Kirchner jugó fuerte en su discurso de José C. Paz, advirtiendo sobre su desgaste físico (aducido como motivos de la cancelación de los viajes a México y a Paraguay), rechazó las presiones de “la corporación sindical”, y amenazó con no presentarse a las elecciones. 1. El discurso de CK y los piquetes Cristina Kirchner jugó fuerte en su discurso de José C. Paz, advirtiendo sobre su desgaste físico (aducido como motivos de la cancelación de los viajes a México y a Paraguay), rechazó las presiones de “la corporación sindical”, y amenazó con no presentarse a las elecciones. El discurso tuvo varios destinatarios. El periodista Horacio Verbitsky, actuando de intérprete oficial, señaló que el primer destinatario de la amenaza presidencial fueron los conflictos salariales, en particular, el de los docentes de Santa Cruz, que unidos a petroleros desocupados bloquean los accesos a las empresas. La amenaza se extiende, además, a los reclamos que vienen desde las asambleas de los gremios y cuerpos de delegados, que desbordan a las direcciones sindicales con reclamos por encima del 30% y exigencias de paros. En esto se inscribe el paro nacional con 100 cortes de ruta, convocado por la CTA para el 8/6, que tiene una enorme importancia para unificar los conflictos, en particular de estatales y docentes, y que ha puesto una divisoria de aguas en el proceso abierto para las elecciones en ATE, entre una línea de defensa del salario y las condiciones de…