miércoles 21 de diciembre de 2011
Grietas en el frente kirchnerista
1. Los acuerdos por arriba 1. Los acuerdos por arriba Tras el triunfo electoral de Cristina Fernández con el 54% de los votos, los sectores de burguesía intermediaria y monopolios imperialistas dominantes, aceptando su conducción al menos por ahora, buscaron rápidamente encolumnarse tras ella dejando de lado anteriores heridas, como se graficó por ejemplo en la presencia de Paolo Rocca (Techint-Tenaris) y hasta el propio Hugo Biolcatti (Sociedad Rural) en la Conferencia de la Unión Industrial a apenas un mes de las elecciones. Sólo Magnetto (grupo Clarín) quedó afuera. Ante ese “parlamento”, Cristina Fernández expuso los lineamientos del “acuerdo”: ninguna prohibición al giro de utilidades al exterior, oposición a una ley que garantice la participación de los trabajadores en las ganancias (tal cual lo establece el artículo 14 Bis de la Constitución), ponerle un techo salarial a las paritarias y una “reglamentación” que recorte el derecho de huelga, con el argumento de la “extorsión”. Apuntando a debilitar la resistencia al ajuste, pretende así marcar la cancha al movimiento obrero, personificando el enemigo en Moyano, quien hasta las elecciones fuera uno de sus principales aliados (como hasta las elecciones anteriores había ocurrido con Magnetto). Este posicionamiento quedó claramente expresado en el discurso de reasunción: así dijo que “con nosotros, derecho de huelga hay; pero derecho de huelga, no de chantaje ni de extorsión”, cargando además contra los sindicatos petrolero y docente de Santa Cruz, acusándolos de provocarle pérdidas millonarias al fisco (de paso, son los que más pagan del impuesto al…
-
Internacional
Indignados por el robo de sus tierras. Furiosos por el asesinato de su dirigente. Los aldeanos de Wukan defienden los bienes del pueblo y exigen justicia y castigo.
Rebelión popular en Wukan
Hoy 1400 / China: crisis capitalista, tobogán hacia el fascismo y resistencia popular abierta
Ver la nota completa
-
Partido
El masivo Picnic del 18 de diciembre en Parque Pereyra Iraola fue un éxito político del PCR y la JCR, en el que los protagonistas de grandes luchas tuvieron una jornada de esparcimiento, y confraternizaron para encarar con fuerza los grandes desafíos del año que comienza.
Picnic 2011: una gran fiesta popular
Hoy 1400 / Encuentro anual del semanario Hoy y la revista Chispa
Ver la nota completa