Edición impresa

n° 1493

miércoles 6 de noviembre de 2013

Ganar las calles por los reclamos populares

La inflación, la inseguridad y la precarización laboral castigan cada día más, aunque el gobierno lo niegue. Unir en una jornada de lucha las reivindicaciones de trabajadores, chacareros, estudiantes y de todo el pueblo.

1. Incertidumbres   El fallo de la Corte Suprema sobre la constitucionalidad de la Ley de Medios ocupó el centro de la política nacional, desplazando a las elecciones del 27/10, cuando sus consecuencias recién comenzaban a verse. Por ejemplo, se habla del avance de la izquierda, pero no se dice nada de que el único senador nacional conquistado por la izquierda es el del Frente Progresista de Río Negro, que como segunda fuerza, ganó la senaduría nacional de Magdalena Odarda. 1. Incertidumbres   El fallo de la Corte Suprema sobre la constitucionalidad de la Ley de Medios ocupó el centro de la política nacional, desplazando a las elecciones del 27/10, cuando sus consecuencias recién comenzaban a verse. Por ejemplo, se habla del avance de la izquierda, pero no se dice nada de que el único senador nacional conquistado por la izquierda es el del Frente Progresista de Río Negro, que como segunda fuerza, ganó la senaduría nacional de Magdalena Odarda. El insólito festejo K no puede ocultar la pérdida de millones de votos por el kirchnerismo, y que 7 de cada 10 no lo votaron. Lo primero que el gobierno K no puede ocultar es la incertidumbre que crean los problemas de salud de la presidenta. Hay muchos interrogantes. ¿Quién gobierna el país? No es el impresentable Boudou, que además de la Justicia está jaqueado por medio gabinete.  ¿Vuelve la presidenta? ¿Cuándo? ¿En qué condiciones? Las versiones van desde su pronta reincorporación a media máquina, hasta las de su reemplazo…
  • Mujer

    Estamos en plena organización del 28 Encuentro Nacional de Mujeres. En todo el país estamos trabajando en la tarea de armar las delegaciones, juntar el dinero, asegurar los colectivos, hacer los pedidos de alojamiento e ir resolviendo los problemas diarios para poder viajar tranquilas.

    En 18 días nos encontramos en San Juan

    28 Encuentro Nacional de Mujeres

    Ver la nota completa
  • Temas Ideológicos

    El 7 de noviembre de 1917 triunfó en Rusia la insurrección armada obrera y popular. Todo el poder pasó a manos de los soviets (consejos de delegados).

    La Revolución Rusa

    7 de noviembre de 1917

    Ver la nota completa

Secciones

Movimiento obrero

Las mujeres y el Centenario (3)

El lunes 4 de noviembre, los docentes de la Atech Regional Sur resolvieron en una asamblea rechazar la propuesta salarial del gobierno y mantener los cortes de ruta hasta el miércoles 6 cuando se reúnen con el gobierno.
Maestros del aula y de la lucha

Reproducimos un comunicado de la Mesa Provincial de la CCC de San Juan, del 31/10/2013.

Barrick se va de San Juan

Conversamos con el secretario de de la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (Uettel-CTA), ante el retiro de la empresa contratista Elecnor.
Acampe de trabajadores de Telefónica

Ver sección completa

Internacional

Los camaradas del partido hermano Paraguay Pyahurá nos envían esta nota sobre la lucha contra la política privatizadora del gobierno.
 
Paraguay contra las privatizaciones

En Francia en el siglo  18 la lucha antifiscal estuvo marcada por  los levantamientos de la población de varias ciudades, Burdeos, Rennes, Nantes en donde el pueblo insurreccionado se distinguía por llevar bonetes rojos.
Bretaña insurreccionada

Ver sección completa

Política

YPF aclaró de que la cláusula no es “a perpetuidad” (de por vida), sino “sólo” por 35 años.
Sobre el acuerdo con Chevron

Buques de guerra de China en el Atlántico Sur

La Ley de Medios y la lucha

La inflación, la inseguridad y la precarización laboral castigan cada día más, aunque el gobierno lo niegue. Unir en una jornada de lucha las reivindicaciones de trabajadores, chacareros, estudiantes y de todo el pueblo.

Ganar las calles por los reclamos populares

La Corte Suprema de la Nación declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Sobre la Ley de Medios

Ver sección completa