miércoles 10 de septiembre de 2014
Después del paro, ¿cómo seguir?

El jefe del Gabinete, Capitanich, atacó el paro, dijo que atrás estaban “los buitres”. El jefe del Gabinete, Capitanich, atacó el paro, dijo que atrás estaban “los buitres”. Todos pagamos las deudas, pero miramos la boleta a ver qué nos cobran. El gobierno K no cumplió con el fallo del juez Ballestero y la resolución soberana del Congreso Nacional de mirar las boletas de la deuda externa. Así, todos estamos pagando las deudas que tenían Renault, Cargill, Fiat, Isin (Macri), Bridas, Papel Prensa (Clarin y La Nación), Aluar y muchos monopolios más; deudas por miles de millones de dólares fueron estatizadas ilegalmente. El gobierno K renegoció esas deudas y las paga, cometió un fraude contra el Estado: típico de buitre. Dos fondos buitres son socios de YPF y el Banco Hipotecario, y el gobierno no los toca. El gobierno K no le paga la deuda a la Anses para que los jubilados cobren ya un aumento de emergencia, lo vacía cambiando bonos viejos por otros nuevos, condena a más de 5 millones de jubilados a la indigencia. Típico de buitre. ¿Fue chico o fue un gran paro? Pararon gremios grandes y estratégicos como petroleros, camioneros, alimentación, bancarios, gastronómicos, los puertos, los ferrocarriles y los aeropuertos, estatales, sindicatos docentes, de Luz y Fuerza, entre otros. Este paro se hizo en condiciones distintas al anterior. El gobierno jugó con todo y logró y logró el acuerdo con la dirección de la UTA. Jerarcas sindicales como Pignaneli y otros se mostraron como…