miércoles 1 de octubre de 2014
El PTP conquistó su personería nacional
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2014/09/pintada-ptp-zona-norte-2.jpg)
1. Los infiernos 1. Los infiernos La industria habría caído, en agosto, un 4,5% (según Ferreres), y un 9,7% (según Fiel). La recesión se agrava. En la industria automotriz hay 15.000 suspensiones, y para estos días se anuncian 400 despidos en las concesionarias y otros 400 en Fiat. La política K de reemplazar industrias por armaderos imperialistas muestra su fracaso: el dólar para importar las piezas para el ensamblado (le llaman “contado con liqui”) está a $14,86%, y lo que se exporta, es a un dólar de $8,46. La recesión en los monopolios arrastra cientos de empresas nacionales productoras de partes o proveedora de servicios. La inflación sigue creciendo: 40,9% (según la ex directora del Indec). Se devora los salarios, las jubilaciones, los planes sociales y las demás asignaciones fijas. Por otra parte, se acabó “el viento de cola” de los altos precios de los granos y la minería. La soja cayó en pocos meses de 570 a 340 dólares al precio oficial de $8,46. El avance de la crisis castiga con la pobreza a 27 de cada 100 familias. Es la bronca que se expresa en los preencuentros y reuniones que ultiman el trabajo hacia el Encuentro Nacional de Mujeres, en Salta. En el Gran Buenos Aires viven en la pobreza 1.300.000 pibes menores de 18 años, y 290.000 de ellos son indigentes, pasan hambre. En el país, de cada 100 ingresos al secundario terminan 28; y de cada 100 que ingresan en la universidad se reciben 12. La…