miércoles 22 de junio de 2016
Ni en bolsos ni en Panamá ¡Plata para las necesidades populares!
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2016/06/asamblea-aluarweb.jpg)
1. Un mundo peligroso 1. Un mundo peligroso El mundo está viviendo una situación plagada de peligros, con la multiplicación de guerras en Siria, Irak y el Califato de ISIS, Libia y otros países de Africa, sigue la disputa por Ucrania, con la anexión de Crimea por Rusia y el bloqueo yanqui-europeo a Moscú. Lo señaló el Papa Francisco, es una tercera guerra mundial por etapas. Guerras en las que participan activamente los imperialismos yanqui, ruso, europeos. Se agrava la disputa interimperialista. Las burguesías imperialistas se preparan para escalar esa disputa con gobiernos reaccionarios que descargan sobre los trabajadores y los países oprimidos las consecuencias de la crisis. El 26/6 Gran Bretaña vota seguir o no dentro de la Unión Europea. Un triunfo del separatismo abriría las puertas a un enorme cambio en Europa. La posibilidad del triunfo del fascista Trump, en las elecciones de Estados Unidos, del 8/11/2016, tendría graves consecuencias en el mundo y en América Latina. En Brasil, se produjo el golpe institucional al gobierno de Dilma Roussef, y la situación es muy difícil en Venezuela. La Argentina sufre el ajuste y la entrega de Macri, golpeada por el aterrizaje de la economía china y la crisis de Brasil. Al mismo tiempo, una oleada enorme de huelgas sacude a Francia y otros países europeos, crecen fuerzas progresistas en España con elecciones el 26/6. En Estados Unidos avanzó una corriente progresista que repudia a Trump y a Clinton. Se movilizan en Brasil contra el golpe de…
-
Internacional
La masacre de Orlando, en Estados Unidos, donde un hombre mató a 50 personas e hirió a otras 53 en un boliche gay, ha impactado de lleno en la competencia presidencial.
Una masacre en la carrera a la Casa Blanca
Odio racial, homofobia y “control de armas”
Ver la nota completa
-
Política
En Río Negro, convocan a un acto político-cultural multisectorial, en la entrada del camino de Tacuifi, para reivindicar la emancipación del 9 de Julio de 1816 y gestar un movimiento por la segunda y definitiva independencia.
Fuera Lewis de Argentina
Bicentenario de la independencia: Ni amo nuevo, ni amo viejo, ningún amo.
Ver la nota completa