miércoles 13 de junio de 2018
De la Marcha Federal al paro nacional

1.La Marcha Federal le puso pimienta a la política nacional La Marcha Federal por pan, tierra, techo y trabajo, golpeó duro al gobierno, sacudió el tablero social y político. La unidad para la lucha hizo la fuerza y boceta una esperanza. Los llamados Cayetanos, la CCC, la CTEP y Barrios de Pie, se pusieron al hombro el reclamo que viene desde abajo, de pararle la mano a la política macrista. En esta histórica marcha federal confluyeron Camioneros, seccionales de la UOM, gremios de la Corriente Federal, los obreros en lucha del Astillero Río Santiago y Mondelez. También los mayores del MIJP-CCC, que ganaron un fallo judicial contra la retroactividad de la ley-robo y van a reclamar ante la Corte Suprema. Tuvieron el apoyo de la CGT y numerosas regionales, y de las CTA en todo el país. Fue otro paso más en la unidad obrero-campesina, jugaron un gran papel la FNC y otras organizaciones que se unen en la Coordinadora Nacional Agraria por la tierra. Fue destacada la participación de originarios en lucha y otras organizaciones hermanas. Hubo gran participación del movimiento de mujeres, y también de estudiantes de distintas federaciones. Tuvo la solidaridad de Pastoral Social y muchos sacerdotes, y la presencia de grandes referentes nacionales de la lucha por los Derechos Humanos como Nora Cortiñas y Pérez Esquivel, entre otros. La apoyaron organizaciones de las Pymes. Con la presencia y/o el apoyo de diputados, senadores, intendentes y dirigentes políticos. La histórica Marcha Federal se hizo sentir pese a…
-
Política
Más ajuste para pagar la deuda usuraria y sus intereses
No al pacto con el FMI
El jueves 7, el gobierno anunció un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional para un préstamo “stand-by” por 36 meses (3 años) que totalizaría 50.000 millones de dólares. El préstamo “stand by” (“sostén”) es un tipo de crédito que se utiliza para garantizar que se efectúe el pago de distintos tipos de obligaciones, si el titular no cumple.
Ver la nota completa
-
Mujer
Interrupción voluntaria del embarazo
Aborto: ¡que sea ley!
En la sesión del 13J se presentará el dictamen consensuado por un amplio arco de legisladores y organizaciones que apoyan la legalización del aborto, que hizo pie en cuestiones centrales del proyecto presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Ver la nota completa