martes 24 de marzo de 2009
Obreros y chacareros se unen en las rutas

1. Lo nuevo en las rutas Hay mucha, mucha bronca y se han endurecido los cortes de ruta de la lucha en el campo. Se conoce, en los piquetes, lo que dijo Néstor Kirchner: “Los quiero ver de rodillas”. Y dicen en los piquetes: “De rodillas, jamás”.Esta nueva vuelta del combate se da sobre la base de las aguas revueltas que dejó la anterior. En la llamada zona núcleo de la pampa húmeda –sur de Santa Fe, sureste de Córdoba y noreste de Buenos Aires– comenzó la rebelión de los breros de la alimentación, lácteos y de la agroindustria. Son 150.000 trabajadores de 2.400 Pymes. Desde sus cuerpos de delegados se organizan como autoconvocados, desbordando a las direcciones prokirchneristas de la UOM. Toman la decisión de confluir, con sus propios reclamos, junto a los chacareros y participar en las multisectoriales. Discuten con sus patrones que les plantean la situación de quebranto, que también se organicen y peleen; y se están organizando en numerosas localidades, con una consigna que crece: “No somos monopolios”.La rebelión chacarera y federal del 2008, comenzó a convertirse ahora en una rebelión obrera y campesina, con la participación de amplios sectores de la burguesía nacional agraria, industrial y comercial, y profundizando el carácter federal. Y arrastra a un sector de terratenientes, sobre todo ganaderos. Es la política kirchnerista, que sigue “cortando ancho”, la que divide las trincheras.Son nuevamente los piquetes, las asambleas y las multisectoriales –que brotan como los hongos– los lugares de decisión. La Mesa de…