Reproducimos extractos de un llamamiento de organizaciones y personalidades de Kurdistán y de Turquía.
¡Levanten el asedio de Silvan!
Huelga de los petroleros en Brasil
Desde el 1 de noviembre los petroleros están en huelga en Brasil. En Rio Grande do Sul (RS) no es diferente, los trabajadores han fortalecido la movilización de todo el Estado: paralización de las plataformas, piquetes instalados delante de los lugares de trabajo y un gran número de movilizaciones por categoría, donde alrededor del 70% […]
VER MÁSEl martes 10 de noviembre se realizó una plenaria de las organizaciones miembros del Congreso Democrático del Pueblo (DCP) de Paraguay, donde participaron organizaciones sindicales y estudiantiles para discutir sobre la convocatoria a la huelga general para el próximo 18 de diciembre.
Paraguay: llaman a huelga general
El CDP informa que: “El resultado de nuestra plenaria es el total compromiso de las organizaciones participantes para organizar una huelga general en todo el país en la fecha mencionada.
VER MÁSEl 20 de noviembre de 1845, siendo el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas encargado de las Relaciones Exteriores de la entonces Confederación Argentina, tuvo lugar el combate con las fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro.
La Vuelta de Obligado
Espacio Cultural Doblar El Viento
20 de noviembre, 18.30 hs. Peña en el Día de la Soberanía Virrey Cevallos 176 Ciudad de Buenos Aires
VER MÁSJorge Paladino es dramaturgo y director del grupo “Teatro de las ollas”, en San Miguel (provincia de Buenos Aires). Reproducimos un cuento de su autoría escrito días antes de las elecciones presidenciales de 2007.
El cuento de octubre
Manzur esconde miles de niños desnutridos
El doctor José Mahmoud se desempeña como médico en Villa Chicligasta, es integrante de la conducción del Sindicato de Trabajadores autoconvocados de la Salud (Sitas-Fesprosa) de Tucumán. Denuncia “el maquillaje estadístico para bajar milagrosamente la desnutrición”.
VER MÁSValoramos esta medida sin desconocer el momento político y la denuncia que venimos realizando en estos años al gobierno nacional sobre la profundización de la Coneau y LES menemista, por el sometimiento de los planes de estudios a la lógica del modelo de dependencia y la falta del presupuesto necesario.
Ante los cambios en la LES
El establecimiento de una modalidad de ingreso irrestricto a la Universidad, es un logro de años de luchas del movimiento estudiantil por una educación de calidad y el ingreso a las Universidades de todo el país, lucha que lleva décadas contra las restricciones y los intentos de arancelamiento, la Ley de Educación Superior (LES) […]
VER MÁS“En la salud pública, al igual que en la educación, este gobierno deja el país destruido”, nos dice nuestra entrevistada.