Desde su instalación como gobierno en Santa Cruz, los Kirchner se propusieron formar parte del bloque dominante en la Argentina, y hegemonizarlo, aprovechando la declinación relativa del imperialismo yanqui y el vertiginoso ascenso del imperialismo chino. Y, sobre la base de este objetivo, siempre tuvieron una política, tanto cuando les tocó ganar, como en la actualidad, cuando deben retroceder. A la comprensión de esta lógica, necesaria para entender la construcción de la hegemonía K y desenmascarar su impostura de presentarse como un proyecto “nacional y popular”, aporta este trabajo.
Septiembre 2014: la primavera china en Argentina
Las represas de Santa Cruz
VER MÁSEl Juzgado Electoral otorgó la personería provisoria al Partido del Trabajo y del Pueblo de Jujuy.
Personería provisoria del PTP
Mediante un acto formal el 27 de mayo en horas de la mañana el Juzgado Electoral otorgó la personería provisoria al Partido del Trabajo y del Pueblo de Jujuy donde concurrieron el Presidente de la Junta Promotora Carlos Benito Aramayo y el Apoderado del Partido Oscar Balmetti. El reconocimiento se obtuvo luego de haber […]
VER MÁSCamina el Frente Progresista Popular
Componemos el Frente Progresista y Popular el Partido Socialista, el GEN, Libres del Sur y el Frente Popular, que en Córdoba somos UP y PTP.
VER MÁSGran polarización en el Chaco
En el marco de la denominada “Caravana Sudamérica 43”, un grupo de familiares y compañeros de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en Iguala, Guerrero, comenzó la una gira por varias ciudades de Brasil, Uruguay y Argentina. El objeto es dar a conocer la lucha de los familiares por el esclarecimiento del caso y el reclamo por la aparición con vida de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa.
“Ayotzinapa fue la gota que rompió el vaso”
Destituyeron al juez Piombo
El juez Piombo, de vastos antecedentes en fallos que protegían actos de violencia, discriminación, e impunidad contra las mujeres y el pueblo, durante su larga carrera de 37 años, fue destituido de la Facultad de Derecho de Mar del Plata.
VER MÁSEstudiantes universitarios reclaman edificio
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) marcharon el jueves 14 a Casa de Gobierno para reclamar por el edificio propio. Fue una contundente demostración de participación democrática, voluntad de lucha y unidad estudiantil frente al verso del gobierno de Urribarri que prometió hace 4 años el edificio y todavía no se […]
VER MÁSInicio de la lucha prolongada en Paraguay, que llevan adelante distintas organizaciones nucleadas en el Congreso Democrático del Pueblo.
Arrancó la lucha prolongada en Paraguay
Durante su participación en el Primer Congreso del Frente Popular, consultamos al compañero Ermo Rodríguez, de la dirección del Partido Paraguay Pyahura, sobre el inicio de la lucha prolongada en su país, que llevan adelante distintas organizaciones nucleadas en el Congreso Democrático del Pueblo.
VER MÁSEl anteproyecto de declaración de emergencia en violencia sexual y doméstica está en comisiones y será tratado próximamente en la Legislatura.
San Juan por la emergencia en violencia sexual
El 25 de noviembre de 2014, en el acto contra la violencia hacia la mujer, el Movimiento Mujeres Sanjuaninas y Amas de Casa del País, lanzó la campaña de firmas para solicitar la Declaración de Emergencia. Esta iniciativa fue propuesta por la juventud del PTP-PCR.
VER MÁS