Cuando Carlos del Frade ingresó al Club Unión y Progreso de Rosario, colmado por la militancia de los partido del Frente y muchos independientes, no se necesitaban discursos, las caras de los compañeros lo decían todo.
Triunfo del Frente Social y Popular
Habíamos culminado un proceso de muchos meses de esfuerzos para armar “el frente más amplio de la izquierda” con el PTP, el MST, el PSA, la UP y organizaciones sociales como Causa y Patria Grande, que convocaba no sólo a la izquierda sino a miles de combatientes populares, a todos aquellos peronistas, socialistas, radicales, cristianos […]
VER MÁSChile: masiva marcha contra las reformas educativas
Un día antes del comienzo de la Copa América de fútbol, cerca de 200 mil personas marcharon en Santiago, capital de Chile, contra la política educativa del gobierno de Bachelet. Los estudiantes secundarios y universitarios, junto a los gremios de profesores, reclamaron en varias ciudades chilenas por la abolición de las cuotas en las escuelas […]
VER MÁSTurquía: las elecciones golpean al gobierno
Sobre los cuadros
Para asegurar que nuestro Partido y nuestro país no cambien de color, debemos no sólo tener una línea y una política correctas, sino también preparar y forjar decenas de millones de continuadores de la causa revolucionaria del proletariado.
VER MÁSEl 20 de junio de 1820 moría en Buenos Aires, Manuel Belgrano, el creador de la bandera azul-celeste y blanca.
El “atrevimiento” de Belgrano
Recién en 1938, 118 años después, por Ley 12.361, se fijó esa fecha como “Día de la Bandera”. Con ello se pretendía cerrar el círculo de la apropiación del héroe nacional por las clases dominantes de Argentina, absorbiendo sus “históricas desobediencias” a los sectores conservadores y liberales de su época, expresados en particular por Manuel […]
VER MÁS25 Plenario Nacional de la CEPA
Con el protagonismo estudiantil, enfrentar la deserción, el ajuste y la entrega del gobierno nacional y fortalecer el Frente Popular. Invitados especiales, comisiones de debate, intervención cultural por el Día de la Bandera.
VER MÁSTodos los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires han rechazado con distintos argumentos el Código Educativo del senador Gustavo Oliva, del Frente para la Victoria.
Un análisis crítico del “Código educativo”
La extranjerización de la tierra
Estos son algunos ejemplos de la concentración de la tierra en mano de los monopolios o personeros de los distintos imperialismos que se disputan nuestro país. AIG, grupo estadounidense en Salta, posee junto a la finca Jasimaná 1,5 millón de hectáreas, casi el 7% de la superficie de la provincia.
VER MÁSLos productores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén luchamos por la rentabilidad y el precio que la garantice. Histórico tractorazo protagonizado por cientos de productores.