La modestia
“Y aunque lográramos éxitos inmensos en nuestro trabajo, no tendríamos ningún fundamento para volvernos engreídos y presuntuosos. La modestia contribuye al progreso, y el engreimiento conduce al atraso. Debemos tener siempre presente esta verdad”
VER MÁSLa resistencia de una cadena
“La resistencia de una cadena se determina por la resistencia de su eslabón más débil. Así sucede también en política”. V. I. Lenin. 9/6/1917.
VER MÁSLo que hay detrás de la falta de tampones y otros productos
Los agujeros en el interior de las cadenas productivas, o sea los componentes que se deben importar para producir “Made in Argentina” deben ser cubiertos con bienes e insumos importados, como que por cada punto que crece el PBI industrial es necesario importar por US$ 3.000 millones: dependencia, vivita y coleando.
VER MÁSComunicado del PTP de Neuquén ante la crisis petrolera
La crisis económica mundial y la caída de demanda del petróleo –junto a fuertes disputas geopolíticas– han desatado una guerra de precios y una disputa por las cuotas de mercado mundial que, entre otras cosas, derrumbó el precio internacional del petróleo: en menos de tres meses pasó de 110 dólares a 50 dólares el barril.
VER MÁSDe Gennaro y Alderete en Mar del Plata
Las faraónicas campañas publicitarias de los candidatos del sistema se fueron instalando en Mar del Plata desde fines de diciembre. Los distintos candidatos del Kirchnerismo impusieron obscenos dispositivos sostenidos por las cajas Estatales. Ante este escenario, el Frente Popular viene desarrollando una tarea inmensa para romper el cerco impuesto por el sistema y mostrar que […]
VER MÁSLa muerte dudosa del fiscal Nisman desnuda los 20 años de impunidad por el atentado terrorista a la AMIA, la pelea entre fracciones de la “inteligencia” y por la manija de la justicia. Atrás de esas “guerras” dentro del Estado, está la pelea por el control de la Argentina entre viejos y nuevos amos imperialistas y sus socios nativos.
La pelea entre los de arriba es feroz
1. Una muerte dudosa
VER MÁSA unos pocos metros del Río de la Plata, en el camping del Club Universitario en Punta Lara, estudiantes de todo el país volvimos a realizar el campamento nacional de estudiantes secundarios organizado por el MUS.
Gran campamento nacional de estudiantes secundarios
El sábado 17 de enero los candidatos del Frente Popular recorrieron el puerto de Mar del Plata acompañados por trabajadores de distintos gremios. Ademas, realizaron una marcha por la peatonal y un acto frente a la Catedral.
De Gennaro y Alderete en el puerto de Mar del Plata
En el marco de la visita de los principales candidatos del Frente Popular a Mar del Plata y otras localidades de la costa atlántica se realizó un recorrido por el puerto de la ciudad. En conversación con los referentes, los obreros navales desarrollaron las distintas propuestas para reactivar la industria local.
VER MÁSUnas 5 mil personas llegaron a la ciudad de Mendoza desde distintos puntos de la provincia para manifestarse frente a la Casa de Gobierno. Reclamaron por el bajo precio del vino y pidieron financiamiento para poder levantar la cosecha. El PTP y la CCC participaron de la histórica jornada acercando sus propuestas.
Histórica movilización de productores vitivinícolas
Se realizó exitosamente el campamento Nacional con la participación de 400 estudiantes provenientes del todo el país, de Universidades Nacionales e Institutos de formación Superior. De Jujuy, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, UBA, La Plata, Lanús, Lomas, Quilmes, Norte GBA, Comahue (Rio Negro, Neuquén) y compañeros de Uruguay. Además se eligió a Edith “La chicho” Liquitay, de San Juan, como la nueva coordinadora Nacional de la CEPA.