El 25 de junio de 1912 estalló en el sur de la provincia de Santa Fe el Grito de Alcorta, marcando el inicio de una prolongada huelga “del inquilinaje y el proletariado”, al decir de su mártir Francisco Netri. Huelga que se extendió rápidamente a todas las provincias vecinas y que recién se dio por terminada en agosto de 1913.
El grito de Alcorta
Celestino Yaique, de la comunidad de El Sauzalito, ubicada en El Impenetrable, es delegado de la Federación Nacional Campesina.
Chaco: relato de un loqiaxac (guerrero) wichi
En un reciente viaje a Salta a fines de mayo, conversamos con compañeros que protagonizaron una gran toma de tierras en la capital provincial durante 28 días, y que lograron la adjudicación de 600 terrenos.
Salta: la pelea por tierra para vivir
En el marco de la jornada nacional de homenaje a los dirigentes de la CCC Mártires López, Silverio Méndez y Luis Cubilla, se realizaron distintas actividades en todo el país. Informes de nuestros corresponsales.
Homenajes a dirigentes de la CCC
Quilmes, Berazategui, Varela El viernes 13, la CCC de Quilmes, Berazategui y Varela realizó el acto en el galpón de la Comisión de homenaje a Madres de Plaza de Mayo de Quilmes. En primer lugar, la presidenta de la Comisión de homenaje expresó que “es un orgullo que la CCC haga un acto en este […]
VER MÁSLos trabajadores tienen propuestas
Córdoba: call center en lucha
Patricia Tosi, “Truca”
En la madrugada del 17 de junio de 1975 fue secuestrada en el domicilio de su hermano, al sur del Gran Buenos Aires, y posteriormente asesinada, la camarada Patricia Inés Tosi. “Truca”, como la llamaban sus compañeros, era estudiante de historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y […]
VER MÁSOtto Vargas en Misiones
El 5 de junio, con una importante presencia de compañeros y amigos, estudiantes, profesores, trabajadores desocupados y ocupados, se realizó la charla del secretario general del PCR. Previamente había sido entrevistado en la TV de aire (Misiones 4) y en la radio de la Universidad.
VER MÁS