Materiales educativos del PCR
En la página web del PCR pueden encontrarse 4 presentaciones en power point, (para mirar en una computadora o proyectar) que sirven como instrumentos del estudio colectivo en grandes y pequeños grupos y también para desarrollar charlas-debate (con afiliados y compañeros del PTP y de agrupaciones y movimientos que integramos).
VER MÁS“El blues de la calle 51”
Lalo Painceira fue un protagonista destacadísimo de los acontecimientos que conmovieron al universo cultural de la ciudad de La Plata e introdujeron profundos cambios en la opinión política de los años 60 del siglo pasado en la capital de la provincia de Buenos Aires. Fue por sobre todas las cosas, un activo protagonista del mundo […]
VER MÁS¡Viva la Unidad Estudiantil!
El pasado viernes 15 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones del Centro de Estudiantes de Humanidades y Cs. Sociales (Cehcso) en la Universidad Nacional de la Patagonia.
VER MÁSLa Rioja: cambios profundos
En un comentario anterior, dimos cuenta de la primera derrota del peronismo en la provincia de La Rioja, desde el año 1946, en las elecciones primarias de este año. En el medio de la sorpresa general, el Frente Cívico Riojano le ganó al Frente Para la Victoria del gobernador actual, Beder Herrera, por el 3.59% […]
VER MÁSDespidos y precarización en la radio y TV pública
Por un lado, como se denunció la semana pasada, en Radio Nacional no se aplica el convenio de prensa, y se mantiene a los compañeros en una situación de precarización laboral. Por otro lado, los 50 integrantes de la Orquesta Estable de la Radio y la TV Públicas, denunciaron que fueron echados por Tristán Bauer […]
VER MÁSRoberto López ¡Presente!
En la ruta se hizo un homenaje, del que participaron familiares de Roberto López, como su viuda Erma Peteñí, y sus hijos, el qarashe Félix Díaz, representantes de la CCC del Chaco, Israel Alegre, entre otros. Más de un centenar de originarios se subieron a la ruta, y reiteraron los reclamos por los que vienen […]
VER MÁS“Trabajamos más y ganamos menos que los hombres”
Empecé a trabajar cuando tenía casi 16 años, en una cooperativa. Me tuvo que autorizar mi mamá en el Ministerio de Trabajo. Yo lloraba porque quería trabajar y tenía miedo que no me dieran el papel. Quería trabajar para salir del quilombo de mi casa, tener mi propia plata para no depender de nadie, poder […]
VER MÁSActividades en el Encuentro: Acto contra la violencia
La actividad estuvo coordinada por Vicky Disatnik de la Casa de las Mujeres Norma Nassif de Tucumán, quien primero hizo una reseña sobre del 25 de noviembre, Día de la no violencia contra las mujeres, en que se conmemora el asesinato a las hermanas Mirabal. Y a continuación realizó una introducción de cada mujer protagonista […]
VER MÁS